Cultura

El XIII Salón Manga de Hospitalet reúne a lo más granado del sector

El centro comercial y de ocio La Farga de L´Hospitalet de Llobregat (Barcelona) se convirtió este fin de semana en la Meca del Manga, una actividad de origen japonés que reúne un sinfín de expresiones culturales como los concursos de disfraces, los dibujos, el karaoke, la música, los juegos, las exposiciones, las proyecciones de películas y series, además de charlas y mesas redondas.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En japonés, la palabra manga es la combinación de dos términos: man (caprichoso) y ga (dibujo). Es un movimiento eminentemente juvenil que ama y rinde culto a la milenaria cultura nipona y en España tiene cada vez más adeptos. Barcelona es la capital del Manga en España. Después vienen Madrid y ciudades como Zaragoza, Castellón de la Plana y Jerez.

El XIII Salón del Manga 2007, que se celebró del 1 al 4 de noviembre, reunió a más de 60.000 personas, procedentes de toda España y de otros países, y fue «un éxito rotundo», según el presidente del evento, Óscar Valente. Por su parte, el cónsul general de Japón en Barcelona, Teruaki Nagasaki, elogió el Salón, porque «es una buena forma de dar a conocer esta faceta tan interesante y dinámica de nuestra cultura». Organizado por Ficomic, el Salón del Manga barcelonés fue durante tres días un encuentro de actividades lúdicas de todo tipo, conferencias, concursos y exposiciones.

No faltaron a la cita los stands de las editoriales con sus últimas novedades y las mesas de venta de objetos de lo más variopinto; tampoco los videojuegos, los talleres y la gastronomía japonesa. Autores como Range Murata, diseñador de videojuegos; el director de animación japonés Shigeyasu Yamauchi; el famoso cantante Nobuo Yamada, y el francés Frédéric Boilet fueron las grandes estrellas del Salón. Firmaron autógrafos sin parar.