RESCATE. Los equipos de salvamento evacuan en una lancha a los vecinos de Villahermosa, en el estado de Tabasco. / REUTERS
MUNDO

Las fuertes lluvias inundan el 70% del estado mexicano de Tabasco

Más de 700.000 personas resultan damnificadas al desbordarse siete ríos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El 70% del estado mexicano de Tabasco está bajo el agua. Dos frentes fríos que azotan la zona con lluvias insistentes desde hace una semana han provocado el desbordamiento de siete ríos que anegaron la capital y diecisiete municipios, dejan un muerto, 700.000 damnificados y todos los cultivos perdidos.

En la madrugada se cortó la electricidad en la zona del malecón de Villahermosa, que quedó convertida en una isla, y, según el gobernador del estado, Andrés Granier Melo, era «como una olla, como Nueva Orleans. Estamos debajo de los niveles de los ríos».

Hombres, mujeres y niños, pala en mano, se ofrecieron voluntarios para llenar casi un millón de sacos de arena y armar barricadas en las orillas del los ríos para intentar frenar el agua. Hasta el presidente mexicano, Felipe Calderón, con botas de goma, agarró la herramienta para ayudar a detener la corriente, y ordenó a los mirones: «¿Vénganse a jalar!, ¿Vente o mando por ti!... ¿Vienen o mando por ustedes!».

Mientras, la tormenta tropical 'Noel', afincada desde hace días en el Caribe, deja una estela de devastación y muerte allá donde pasa. Familias enteras fueron devoradas en sus viviendas por las aguas, padres vieron desaparecer en el fango fluido y turbulento a alguno de sus hijos. Algunos debieron elegir a qué pequeño salvar. Otros, más afortunados, resistieron hasta ser rescatados de las copas de los árboles o del techo de sus viviendas.

Oficialmente se cuentan cerca de un centenar las víctimas mortales, veintisiete desaparecidos, y decenas de miles de evacuados y damnificados. Las inundaciones y los corrimientos de tierra han destruido centenares de casas, campos de cultivo y carreteras, y los vientos han tirado tendidos eléctricos en muchas comunidades caribeñas.

«No pudo con los tres»

Informes de prensa citan a Charo Vidal, relatando cómo su vecino intentaba aferrarse a un árbol con sus bebes mellizos pero no logró salvar a una hija mayor. «No pudo hacerse cargo de los tres». Eso es algo muy triste, que un hijo te sea arrancado de las manos y no puedas hacer nada por él», dijo. La mujer afirmó que fue testigo de la desgracia de otro hombre que tenía a su hijo de 6 años en su espalda. «El niño decía: 'Papi, me estoy resbalando. Papi, me estoy resbalando. Y resbaló».

La furia de 'Noel' se ha materializó en lluvias torrenciales que azotaron sin piedad la isla La Española, cuyo territorio comparten República Dominicana y Haití pero también fue sentida en Jamaica y en el oriente y centro norte de Cuba, donde se evacuaron a 3.000 cubanos. Ayer el meteoro emprendía un errático rumbo hacia las Bahamas, donde podría llegar convertido en huracán.

El presidente dominicano, Leonel Fernández, decretó el estado de emergencia para facilitar las labores de rescate y ordenó la evacuación de familias residentes en zonas de riesgo. A muchas poblaciones sólo se puede llegar por helicóptero. En este país se registran 66 muertos, 27 desaparecidos y 58.328 damnificados. En Haití, hubo 24 muertos mientras que en Jamaica sólo uno.