abastecimiento de agua

Empresas andaluzas de abastecimiento de agua podrán detectar y advertir al usuario sobre pequeñas fugas en su hogar

SEVILLA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Asociación Empresarial del Sector del Agua en Andalucía (AESA), en colaboración con la Asociación de Abastecimientos de Agua y Saneamientos de Andalucía (ASA), ha organizado un curso sobre “Contadores de agua. Control metrológico” que se ha celebrado en el Parque Científico y Tecnológico Cartuja 93, con el objetivo de informar a las empresas andaluzas de abastecimiento de agua de la incidencia de las novedades normativas sobre contadores en el sector andaluz del agua, concretamente sobre el Real Decreto-889/2006, que regula el control metrológico del Estado sobre instrumentos de medida, que es consecuencia del desarrollo de una Norma Europea Armonizada sobre contadores de agua.

El coordinador del grupo de trabajo sobre contadores de ASA y jefe del departamento de gestión de contadores de Emasesa, Camilo Veiga, manifestó en el curso que la aplicación de la nueva normativa de contadores confiere un mayor componente técnico y de calidad, prevaleciendo el concepto de inversión sobre el actualmente empleado de coste, ya que se añaden características hasta ahora no contempladas en los contadores tales como perturbaciones de diversa índole, condiciones ambientales, etcétera, y que, entre otras opciones, “existirá la posibilidad de que las empresas de abastecimiento de agua puedan registrar consumos anómalos -que normalmente no son consecuencia de un uso habitual sino de pequeñas fugas de agua-, y así posibilitar el advertir al usuario sobre estas incidencias”.

Veiga añadió que “esto es posible gracias a que la nueva legislación amplía el rango de medición, lo que supone un mayor control y seguimiento del consumo de agua de los usuarios”.

El coordinador del grupo de trabajo sobre contadores de ASA indicó que el objetivo final es remarcar la importancia de la medida y control del agua, como parte de la gestión de un recurso escaso y que afecta tanto al medio ambiente como a la evolución económica y social dentro de un desarrollo sostenible, potenciando así un mejor servicio y de calidad a los usuarios andaluces.

Cerca de treinta técnicos representantes del sector andaluz del agua han asistido al curso en donde, entre otros aspectos, se han tratado la adecuación normativa en el proceso de fabricación y la verificación de los contadores. Durante el curso se ha celebrado igualmente una mesa coloquio y las posteriores conclusiones, con el objeto de poner en común soluciones homogéneas para el sector andaluz del agua. Actualmente, AESA representa a prácticamente la totalidad del sector andaluz del agua.

Este curso de AESA se enmarca dentro de Plan de Formación Continua Contratos y Programas de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía y está financiado por el Fondo Social Europeo (FSE). Asimismo, ha contado con la colaboración de la empresa miembro de la Asociación Veiasa, y Anfagua (Asociación Española de Fabricantes de Contadores de Agua).