LÍDER. El presidente de la Junta, Manuel Chaves. / EFE
ANDALUCÍA

Aumentan un 29% los dictámenes solicitados al Consejo Consultivo andaluz

Este incremento de la actividad está relacionado con la ampliación a materias urbanísticas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El número de dictámenes solicitados al Consejo Consultivo de Andalucía en 2006 fue de 784, lo que representa una subida del 29% respecto al año anterior, mientras que los dictámenes emitidos fueron 639, un 33% más que los 479 de 2005.

El incremento de la actividad consultiva de este organismo, que no tiene en cuenta 121 dictámenes de idéntico contenido, se ha registrado tras la ampliación de materias en las que es preceptivo el dictamen como consecuencia de una nueva normativa que afecta a las modificaciones urbanísticas.

Así se expuso ayer durante la presentación de la memoria anual del Consejo Consultivo de Andalucía correspondiente a 2006, un acto al que asistieron, entre otros, el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, y el del órgano consultivo, Juan Cano Bueso.

Estatuto

Desde la creación del Consejo, 2006 fue el año en el que se recibieron un mayor número de solicitudes, que se concretaron en dieciocho relativos a anteproyectos de ley y 46 sobre proyectos de decreto, entre los que destaca el de la reforma del Estatuto andaluz.

De los 639 emitidos, de los que sólo dos fueron objeto de voto particular, noventa lo fueron en sentido desfavorable a la propuesta de resolución de la Administración, lo que supuso que el 86% se dictaminaran favorablemente al sentido de la propuesta.

Por administraciones solicitantes, destacó la de la comunidad autónoma con un 69%, mientras que un 30 correspondió a la Administración local y un 1% a universidades y entes de derecho público.

Por materias, el 63% de los dictámenes emitidos fueron sobre responsabilidad patrimonial, seguidos de los relativos a urbanismo, con un 12%; mientras que los órganos remitentes fueron en 331 casos Ayuntamientos, en 296 la Consejería de Salud y en 39 la de Obras Públicas y Transportes.