TOPE. Las prejubilaciones se deberán dilucidar antes del 31 de diciembre. /MIGUEL GÓMEZ
Ciudadanos

La mesa de Delphi abordará la posible prejubilación de entre 200 y 250 ex trabajadores

Esta cuestión será la que centre la próxima reunión, que aún no tiene fecha, de la comisión de seguimiento en Sevilla El Plan Industrial 2005 marcará las líneas de trabajo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El número de ex trabajadores de la multinacional Delphi que será prejubilado en los próximos meses podría estar en la horquilla que va de los 200 a los 250, según informaron ayer fuentes de UGT. Aún no se puede establecer una cifra de forma definitiva, dado que antes se tomarán en consideración las enfermedades que hayan desarrollado los trabajadores afectados por éstas a causa de la labor que desarrollaran en el puesto que ocuparan.

«Hay compañeros aquejados de problemas en articulaciones y espalda, entre otras cuestiones, que podrían tener dificultades para desempeñar un trabajo en el futuro», explicó al respecto José Barriga, ex secretario general de la sección sindical de UGT Delphi. El ugetista expresó sus dudas de que las empresas estén dispuestas a contratar empleados sobre los que se puedan prever serios problemas de salud acarreados por su anterior puesto.

El acuerdo alcanzado entre la Junta y los representantes de los antiguos empleados de la factoría el pasado 24 de septiembre establece que, «a partir del 16 de noviembre y con fecha tope el 31 de diciembre», se concretarían las «medidas sociolaborales» que se hicieran necesarias para «aquellos trabajadores cuya reinserción laboral sea compleja por razones de edad». Aún no se ha concretado la fecha del próximo encuentro de la comisión de seguimiento de Delphi en Sevilla, aunque es probable que se produzca en las próximas semanas.

Pautas

Las fuentes sindicales consultadas indicaron que, respecto a esta próxima reunión, tienen intención de poner sobre la mesa de esta comisión el Plan Industrial 2005-2010 para que sea su texto el que marque las pautas a seguir en cuanto a lo que a prejubilaciones se refiere. De esta forma, este expediente de regulación de empleo (ERE) aprobado hace dos años por los trabajadores sería el que indicara las líneas de trabajo a seguir -según las intenciones expresadas desde UGT- para adoptar las decisiones que se hicieran necesarias para los trabajadores cuya reinserción en las empresas que se instalen próximamente en la Bahía resulte complicada; sea ésta causada por razones de edad, sea por los requerimientos que las empresas exijan a los trabajadores.

Por otro lado, la Junta de Andalucía informó que el Consejo de Gobierno celebrado ayer autorizó una inversión de 1,64 millones de euros para el proceso formativo que iniciará el colectivo de ex empleados de la factoría el 16 de noviembre. Según se informó desde la Oficina del Portavoz del Gobierno andaluz, los 120 cursos que se realizarán para facilitar la recolocación de los afectados por el cierre de Delphi beneficiarán a 1.866 trabajadores.

No obstante, tal y como adelantó ayer este periódico, la Administración aún no tiene cerrada la cuestión de los docentes que impartirán estos cursos. Aunque ésta cuenta de antemano con una bolsa de profesorado, la necesidad de impartir tal cantidad de cursos en un área geográfica relativamente reducida ha supuesto una dificultad para encontrar los monitores necesarios para los cerca de 2.000 alumnos que participarán en este proceso formativo.

Plan de FPO

Este plan formativo se enmarca en el programado para este curso académico por la Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo (Faffe). De hecho, el paquete diseñado especialmente para este colectivo recibirá el 11% de la inversión total autorizada por el Consejo de Gobierno de ayer. De este modo, los 430 cursos que organizará esta fundación -dependiente de la Consejería de Empleo- dispondrán de 15,02 millones de euros para su financiación. La primera fase del plan para los ex trabajadores de Del-phi supone el 28% de los cursos de FPO ofertados por la Faffe.