Humor, intriga y Carnaval en la primera novela de Pepa Pérez
A Pepa Pérez Berrocal (Cádiz, 1966) un reportaje a doble página en LA VOZ le confirmó sus sospechas. Ya llevaba años recortando páginas, uniendo pedazos, escarbando documentos y ensamblando piezas cuando una noticia le confirmaba eso que llevaba años barruntando: que Cádiz era un perforado mundo de secretos. Un territorio socavado de túneles dónde cualquier misterio podía y puede pasar. El descubrimiento del proyecto para poner en valor las míticas Cuevas de María Moco, antes objeto de leyenda y ahora referente real del subsuelo de esta ciudad milenaria, terminó por animarla a terminar aquel libro cuyos datos llevaba más de cinco años unificando. Una divertida novela de misterio y ciencia ficción que ayer se presentó en la Asociación de la Prensa de Cádiz (APC) bajo el título de Caso Leviatán (Alcalá).
Actualizado: GuardarReferentes de la novela histórica de intriga de Ruiz Zafón, del humor del Mendoza más joven en El misterio de la cripta embrujada y un sinfín de referencias locales y culturales se dan la mano en la primera novela de esta periodista acostumbrada a fantasear con Cádiz y los misterios de su patrimonio.
«Hace mucho tiempo que recopilaba información de los hallazgos arqueológicos de Cádiz y cuando mi compañero José Luis Acero hizo un reportaje sobre las alcantarillas romanas subterráneas empecé a imaginar el argumento», asegura la reportera que ayer se puso del otro lado de la mesa para ser interrogada por sus colegas de profesión.
«Caso Leviatán es una novela policiaca, con mucha intriga y mucho humor ambientada, cómo no, en el Carnaval», explica su autora que reconoce que, a pesar de los años recopilando datos, la escritura del texto le ha llevado unos meses de trabajo. «Lo más difícil es vencer la pereza y ponerse a escribir», reconoce.
Ambientada en el Cádiz contemporáneo, la novela de Pérez Barranco parte de una serie de asesinatos sin conexión aparente que ponen a trabajar conjuntamente a las fuerzas de seguridad. Las primeras muertes, de mendigos y personas de fuera, pasan desapercibidas a pesar de lo macabro de los rastros, sin embargo, todo cambia cuando se encuentran restos del cuerpo del hijo de un famoso comparsista de la ciudad.
Historia autóctona, folklore local y poderes fácticos con sabor a Carnaval se dan la mano en esta aventura de variados personajes destinada a hacer de Cádiz un sitio mucho más interesante. Un lugar de intrigas y misterios capaz de guardar en su subsuelo mil y una historias por inspirar.