COPA DEL REY

Alcoyano y Alicante, agraciados con el premio 'gordo' en dieciseisavos de final

El Alcoyano y el Alicante, de Segunda B, fueron ayer agraciados con el gordo en el sorteo de dieciseisavos de final de la Copa del Rey, al quedar emparejados con el Barcelona y el Real Madrid, respectivamente, en la eliminatoria que se disputará a doble partido, en principio el 13 de noviembre y el 2 de enero. Sin embargo, los partidos de ida en los estadios alicantinos podrían celebrarse el 12 ó 19 de diciembre, en el caso de que Barça y Madrid solicitasen el aplazamiento por el hecho de que alguno de sus jugadores sea llamado en noviembre por sus selecciones nacionales de otros continentes.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A finales de la semana del 13 de noviembre habrá partidos internacionales de selección, mientras que el 12 de diciembre se jugarán encuentros de Liga de Campeones y el 19 del mismo mes de Copa de la UEFA. El Alcoyano, antepenúltimo clasificado del Grupo 3 de Segunda B, y el Alicante, segundo en la tabla, con nulas esperanzas de éxito deportivo en la Copa, preferirían que la ida se retrasase a diciembre para que azulgrana y madridistas afrontasen el primer choque con todas sus estrellas.

El Alicante también deberá llegar a un acuerdo con el Hércules, que se enfrentará al Athletic, para no coincidir en fechas, ya que ambos equipos juegan en el mismo estadio, el José Rico Pérez, con un aforo de 30.000 espectadores. En el caso del campo del Alcoyano, el Municipal El Collao, sólo tiene capacidad para 4.500 espectadores, y ahí debe sentenciar el Madrid su pase a los octavos de final.

En la primera eliminatoria con clubes de Primera en el bombo, el sorteo deparó hasta cuatro enfrentamientos entre equipos de la máxima categoría: Espanyol-Deportivo, Osasuna-Mallorca, Levante-Almería y Valladolid-Murcia.

La mayoría de los demás primeras se medirán a segundas B, como es el caso del vigente campeón, el Sevilla (contra el Denia), el subcampeón, el Getafe (al Burgos), el Atlético de Madrid (al Granada 74), el Valencia (al Real Unión de Irún), el Zaragoza (al Pontevedra) y el Villarreal (al Las Palmas). A Betis, Racing y Recreativo les correspondieron, en cambio, equipos de Segunda, Elche, Málaga y Xerez, respectivamente.