Cartas

Sentido patriótico

Se dice que el concepto patria proviene de fenicia, una especie de fábula donde se comenta que la tierra les dio a luz -al hombre- y que, por tanto, deben considerar la tierra en que habitan, como su madre y su nodriza, defenderla contra todo el que intente atacarla, y tratar a los demás ciudadanos como hermanos salidos del mismo seno.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Como se ve, tiene mucho de mito pero no exenta de una cierta racionalidad.

Después de algunas décadas de crisis patriota el señor Rajoy y el señor Zapatero andan enfrascados, casi a porfía, por liderar en este país, España ese espíritu patriótico perdido.

En mis tiempos de soldado de quinta, este espíritu patriótico era muy absorbente tenías que hacer la mili y como era normal jurar bandera, en aquel entonces se cantaban muchas canciones patrióticas no sólo en la mili sino en los colegios: el concepto patria y religión eran sagrados, al llegar la democracia estos símbolos fueron decayendo para dar paso a una sociedad libre.

Creo que durante mucho tiempo ese espíritu patriótico fue perdiendo interés, tal vez debido a la influencia militarista de una dictadura, dando paso a un espíritu más nacionalista.

Ahora tendremos que reponer ese espíritu nacional si no queremos ver vertebrada la nación, y dar a la bandera ese respeto perdido, tal vez perdido por lo que representó en un tiempo.

Es el momento de dar un significado a nuestro himno, buscarle la letra apropiada una letra que infunda ese espíritu de unidad e igualdad real, de amor a la patria... lo que hay que buscarle es el autor. Yo, personalmente, creo que no sería muy difícil, tampoco hay que rebuscar entre los eruditos de la poesía o literatura, sólo con que se den una vueltecita por Cádiz y pregunten por un tal Manolo Santander, seguro que éste se lo inventa.

Manuel Jesús Redruello Miguez. San Fernando