La escritora irlandesa Anne Enright se alza con el Booker 2007
El jurado tardó dos horas y media deliberando y utilizó tres métodos de votación diferentes para elegir al ganador
LONDRES Actualizado: GuardarLa escritora irlandesa Anne Enright ha roto hoy todos los pronósticos al alzarse como ganadora del premio Booker, el galardón de literatura más prestigioso del Reino Unido, con su novela The Gathering, que cuenta un drama familiar a través de tres generaciones.
Enright, de 45 años y que debutaba como candidata al reputado premio, se impuso al famoso escritor y guionista británico Ian McEwan y al neozelandés Lloyd Jones, que partían como máximos favoritos en las casas de apuestas británicas por sus novelas On Chesil Beach y Mr Pip, respectivamente.
"Anne Enright ha escrito un libro poderoso, incómodo y, a ratos, amargo. The Gathering es una mirada impávida a una familia que causa tristeza con un lenguaje fuerte y llamativo", destacó el presidente del jurado, Howard Davies, en una ceremonia celebrada en el Guildhall, el Ayuntamiento de la City de Londres.
Davies, director de la London School of Economics and Political Science, no dudó en calificar a Enright, una antigua productora de televisión que publicó su primera novela en 1995, como una autora "impresionante" que ha escrito una poderosa obra con un final "absolutamente brillante". "Tiene una de las mejores últimas frases de todas las novelas que he leído nunca", aseguró.
El libro, el cuarto de Enright, está narrado desde el punto de vista de una de las protagonistas, Veronica Hegarty, quien decide indagar en la historia familiar en un intento de encontrar sentido a la muerte de su hermano Liam, un alcohólico que decide suicidarse arrojándose al mar. Pero en esa indagación, Veronica acaba descubriendo algunas verdades difíciles.
Un libro feliz
Según la autora, si lo que los lectores buscan es un libro feliz que les anime, entonces no deberían decantarse por su novela, que definió como "el equivalente intelectual de una película lacrimógena de Hollywood".
Su anterior libro es un trabajo de no ficción titulado Making Babies: Stumbling Into Motherhood y publicado en 2004, en el que la autora relata su propia experiencia de tener un hijo.
El jurado tardó dos horas y media deliberando y utilizó tres métodos de votación diferentes para elegir al ganador. Davis admitió que había sido una "decisión ajustada", pero al final unánime.
"No era la primera opción de todo el mundo. Todos los libros tenían sus partidarios de un tipo u otro, pero era una elección con la que todos los miembros del jurado estuvieron felices", añadió.
Tras anunciarse, en agosto pasado, las candidaturas, McEwan se convirtió en el favorito para hacerse con el premio con On Chesil Beach, que narra, en menos de 200 páginas, la historia de la desastrosa noche de bodas de una pareja recién casada en un hotel en la costa de Dorset (sur de Inglaterra) durante los años sesenta.
El famoso escritor británico, de 59 años, ya se adjudicó el galardón en 1998, con Amsterdam, y además fue finalista en otras dos ocasiones.
Lloyd Jones también partía como uno de los mejores situados con Mister Pip, una historia ambientada en Papúa Nueva Guinea con la que el autor ya ha ganado este año el premio Commonwealth.
Los otros tres aspirantes eran la británica Nicola Barker, por el libro Darkmans; el paquistaní Mohsin Hamid, por The reluctant fundamentalist; y la anglo-india Indra Sinha, por Animal's people.
El premio Booker, dotado con 50.000 libras (unos 71.000 euros), premia a la mejor novela de los últimos doce meses escrita por un autor británico, irlandés o de la Commonwealth (Mancomunidad Británica de Naciones).
El año pasado, la autora india Kiran Desai, se llevó el premio por su novela The inheritance loss, un relato sobre la vida de un juez que ve alterada su apacible jubilación en el Himalaya.
En ediciones pasadas, este galardón ha ido a parar a escritores tan conocidos como el surafricano J.M. Coetzee (Premio Nobel de Literatura en el 2003), el anglo-indio Salman Rushdie y la canadiense Margaret Atwood.