![](/cadiz/noticias/200710/16/Media/perrossssss--213x280.jpg?uuid=75b7cece-7bb8-11dc-8a3d-67cf9939968d)
Mancomunidad plantea cubrir la recogida de animales tras el caso de la perrera El Refugio
Felipe Márquez traslada su propuesta a los alcaldes de los siete municipios y pretende que el servicio pueda entrar en funcionamiento «lo antes posible»
Actualizado: GuardarEl presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Bahía de Cádiz, Felipe Márquez, en la ronda de visitas tras su reelección ha propuesto a los alcaldes una solución que ataje el problema de la recogida de animales abandonados. Márquez está trasladando a los siete municipios que componen la Mancomunidad la idea de crear un servicio conjunto de recogida que comience a funcionar a la mayor brevedad. Márquez reconoció que es muy necesario sacar este servicio adelante ante la denuncia por presuntos malos tratos en la perrera de Puerto Real.
Los presuntos malos tratos provocaron una multitudinaria manifestación de más de 2.000 personas frente a las puertas del Ayuntamiento de Cádiz que terminó con dos jóvenes detenidos, denunciados por agresiones a dos concejales de la Corporación gaditana. Uno de los jóvenes, de nacionalidad italiana, permanece detenido a la espera de juicio en la cárcel de Puerto II. El juez ordenó prisión preventiva alegando desarraigo, ya que no posee domicilio en Cádiz.
Por otro lado el proceso abierto contra el propietario de la perrera y el veterinario contratado por presunto maltrato animal tendrá la primera vista el próximo 24 de octubre en los juzgados de instrucción de Puerto Real. El ciudadano italiano y su pareja serán llamados a declarar por el juez en calidad de testigos, ya que ellos dieron la voz de alarma al denunciar la muerte de sus tres perros ante la Guardia Civil.
Solución
El presidente de la Mancomunidad de la Bahía de Cádiz, en la visita realizada al alcalde de Puerto Real, aseguró que no es la primera vez que se solicita al órgano supramunicipal la gestión de este servicio. «Ha sido muchas veces requerido pero por problemas y debates en el día a día en el seno de los propios ayuntamientos, la idea ha pasado al olvido de todos». El resto de los municipios consultados por el presidente están dispuestos a apoyar una medida que «ha sido acogida muy satisfactoriamente por los alcaldes» dijo Márquez.
En estos momentos la Mancomunidad está comenzando a trabajar para que el servicio esté gestionado en el menor espacio de tiempo posible, pero no ha querido dar más detalles hasta que las conversaciones están más avanzadas.
ciudadanos@lavozdigital.es