RECOLOCACIÓN. Dentro de un mes comienzan los cursos de formación para recolocar a los antiguos empleados de Delphi. / TAMARA SÁNCHEZ
Ciudadanos

Delphi tiene una deuda superior a siete millones de euros con las administraciones públicas

La carga más cuantiosa, que supera los 1,27 millones, son los pagos a la Seguridad Social del mes de junio y que no se han abonado, según el informe de los administradores concursales Distintos ministerios no han solicitado el pago de 2,7 millones que les debe la multinacional

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La filial gaditana de la multinacional fabricante de componentes de automoción Delphi tiene una deuda con distintas administraciones públicas superior a los 7,06 millones de euros, según los datos recogidos en el informe realizado por los administradores concursales. El apunte en el debe de la compañía más cuantioso se corresponde con un débito a la Seguridad Social devengado en el mes de junio y que asciende a cerca de 1,28 millones de euros. Se trata, asimismo, de la deuda más alta contra la masa de la empresa.

En la relación de los acreedores concursales, por otro lado, figuran también varios ministerios y organismos adscritos a la Administración general del Estado, así como obligaciones de pago contraídas con el Ayuntamiento de Puerto Real, en cuyo término municipal se encontraban las instalaciones de la factoría. Los administradores reconocen al Consistorio una deuda de 861.000 euros en concepto de los impuestos de bienes inmuebles y de actividades económicas.

La Tesorería General de la Seguridad Social también figura como acreedora de Delphi con cinco apuntes con distintas cuantías sobre los que el informe económico de los administradores concursales no especifica las causas. La suma de todos ellos supera los 2,22 millones de euros. La Agencia Tributaria también aparece en esta relación. La factoría le debe un total de 672.000 euros, de los que 669.000 se corresponden con el IRPF de marzo del presente año. Sin embargo, Hacienda no ha comunicado al juzgado de lo Mercantil de Cádiz el importe de esta deuda derivada con el impuesto sobre la renta.

Dejación

De acuerdo con el informe concursal, la empresa debe al Ministerio de Educación y Ciencia 1,96 millones de euros. Sin embargo, la administración educativa tampoco se ha personado en el procedimiento concursal para exigir el pago de esta deuda. Del mismo modo, el Ministerio de Trabajo, a través de la Inspección de Trabajo, tampoco comunicó al juzgado de lo Mercantil la existencia de estas cargas por una cantidad cercana a los 40.000 euros. Los importes que se le adeudan a esta Inspección son todos en concepto de sanciones y recargos por accidentes de trabajo, falta de medidas de seguridad y por falta de ocupación de la plantilla de la factoría. La deuda total de Delphi con las distintas administraciones -excluidos los pagos a la Seguridad Social por junio- es de 5,78 millones; lo comunicado por éstas sólo han sido 3,08 millones.

jlopez@lavozdigital.es