«Hay que hacer un partido muy feo para ganar ante el Nástic»
El entrenador azulino pide tranqulidad y confianza a la afición y subraya el buen toque de balón y la calidad del equipo de Javi López
Actualizado: GuardarToca la Liga y el Xerez Deportivo recibe a uno de los conjuntos más complicados de la categoría en el estadio municipal de Chapín. El Nástic de Tarragona aterriza en tierras jerezanas con un bagaje tan particular como irregular, ya que el conjunto rojiblanco llega tras encadenar dos derrotas consecutivas. Y es que en el coliseo jerezano se darán cita dos equipos que necesitan imperiosamente sumar tres puntos para despegar de manera definitiva en un más que accidentado inicio liguero.
Con todo ello, el técnico del Xerez, Miguel Ángel Rondán, dejó claro que hay que cambiar el prisma de la Copa del Rey para centrarse en el campeonato liguero. La victoria del pasado miércoles en el Carlos Belmonte ha hecho que los azulinos tomen algo de aire y afronten el choque ante los de Javi López con un plus de motivación. «Está claro que toda competición oficial es importante, pero hay que cambiar el chip. Tenemos que volver a la Liga porque es este campeonato el que te da o te quita al final de la temporada. Hay que celebrar el triunfo de Copa del Rey porque nos da mucha fuerza y hace ver cosas como los cambios introducidos. La victoria nos ha dado un plus de moral para afrontar un partido tan complicado como el del próximo domingo ante el Nástic».
«Es un conjunto muy complicado y al que le gusta tocar el balón. Quizás vengan de dos derrotas consecutivas, pero yo los he visto en esos dos choques y tienen un gran potencial», agregó.
Portería a cero
Sin duda, uno de los caballos de batalla del Deportivo esta campaña es mantener la portería a cero. Un dato que se vio ratificado por primera vez esta campaña en Albacete y que da una cierta tranquilidad al míster azulino, ya que «sobre todo es la sensación de que no te crean peligro. Durante el primer tiempo en Albacete no nos crearon peligro y fue en los últimos 20 minutos cuando ellos llegaron con un poco más de claridad, pero no un peligro real. Me quedo no sólo con que no nos hicieron ninguna ocasión de gol, sino que además no dieron sensación de peligro. Ese aspecto es el que me deja más contento».
Por otro lado, Miguel Ángel Rondán prefirió mantener la calma y mantuvo el discurso del trabajo pese a la delicada situación que atraviesan los xerecistas en la tabla. «Estoy contento en líneas generales con el trabajo del equipo, aunque en la calle corra otro sentimiento de más nerviosismo. Me quedo con el dato de que en los últimos cuatro choques hemos perdido sólo un encuentro pese a que hemos perdido un mes por la confección de la plantilla. Estoy tranquilo y contento porque el déficit de puntos viene dado por los primeros choques de la temporada, donde sólo hicimos dos puntos. Espero que la tranquilidad y la confianza que tenemos todos dentro del club se transmita a la calle pronto».
A la hora de analizar de manera minuciosa al equipo de Javi López, el preparador azulino no dudó en señalar que «el Nástic tiene más similitud con el Celta que con la Real Sociedad. Es un equipo con muy buen trato de balón y basan todo su juego en los jugadores de calidad que poseen. Además, ellos tienen en los últimos veinte metros una gran velocidad de ruptura y estoy convencido de que vamos a tener que correr mucho para ganar, ya que el Nástic posee una gran capacidad técnica. Hay que hacer un partido muy feo para que se sientan muy incómodos».
Aunque Rondán haya realizado mil y una probaturas a lo largo de las primeras siete jornadas, el técnico del Deportivo mostró su satisfacción por tener un amplio y competitivo abanico de jugadores a su cargo. «La victoria ante el Albacete me hace meditar para el partido del domingo. Hubo mucha gente que estuvo muy bien y que piden paso, aunque hay jugadores que han rendido muy bien en Liga con lo que lógicamente tendré que dejar a gente que se lo merezca fuera. Toda esta historia es buena para mí porque cada uno está aprovechando sus oportunidades y los jugadores titulares tendrán que espabilar».
Punto medio
El preparador xerecista también habló sobre la situación que está atravesando su equipo en este inicio de competición liguera y afirmó que «se pasó del pesimismo en la pretemporada a la euforia con las últimas incorporaciones. Pasamos de ser una ruina total a que de repente éramos el Milán y debíamos ganarlo todo. Y está claro que ni una cosa, ni la otra. La verdad es que echo de menos un punto medio, que todavía no lo he visto. Podemos ganar y que nos ganen cualquier equipo de la categoría. Tenemos la misma obligación que los demás».
Asimismo, el Capi Rondán incidió mucho en la necesidad de asimilar unos conceptos tácticos que el plantel todavía no tiene asimilados en su totalidad. «Hemos intentado reducir las consignas del partido. Estoy convencido de que lo ideal es lo que hemos trabajado en el inicio de la campaña, pero esos conceptos necesitan un tiempo, una adaptación y que el equipo adquiera unos automatismos que no hemos conseguido. El grupo es muy bueno para el trabajo, pero todo lo no sea automático te quita velocidad e iniciativas en el terreno de juego. Todavía no lo hemos conseguido y esperemos que con los resultados estos aspectos se vayan asentando poco a poco».
Por último, el míster xerecista se refirió a la importancia de tener el mayor número de posibilidades en la zona ancha xerecista. «Lo importante es que los jugadores que salgan tengan una buena actitud y se reivindiquen sobre el césped. Hay que tener en cuenta que en los partidos que hemos estado mal ha sido por la desorganización del grupo y no por la actitud individual del jugador. Si te digo la verdad, me han hecho dudar todos porque ambos grupos lo están haciendo bien».
earboledas@lavozdigital.es