![](/cadiz/prensa/noticias/200710/11/fotos/028D4CA-ESP-P4_1.jpg)
Medidas para que los vigilantes puedan ir siempre armados
El Ministerio de Interior estudia la posibilidad de introducir cambios legales para permitir que los escoltas privados destinados en el País Vasco puedan llevar de manera legal su arma las 24 horas del día como medida de protección contra ETA. El atentado registrado el martes ha acentuado la necesidad de contemplar este tipo de reforma, que ya había comenzado a analizarse a comienzos del verano después de que 67 escoltas fueran expedientados por no entregar la pistola en su empresa tras finalizar su servicio de protección, como marca la ley. Pese a las normas, la prática de ir armados fuera del horario laboral es habitual en el País Vasco en el sector de la seguridad privada.
Actualizado: Guardar El Ministerio de Interior puntualizó ayer que contempla realizar un estudio serio que incluso vaya más allá del hecho de que los agentes puedan contar con su arma. En los planes del Ministerio, en este sentido, se incluye un análisis sobre las medidas legales que serían necesarias para reforzar la seguridad de los guardaespaldas privados. Las leyes que habría que analizar serían la Ley de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, la Ley de Seguridad Privada y, en el caso de pistolas, el reglamento de armas. El análisis de Interior parte de que los escoltas son claves para mantener la seguridad de amplios sectores amenazados.
La posibilidad de realizar una reforma se planteó después de que la subdelegación del Gobierno de Vizcaya multara con 3.100 euros a 67 escoltas por llevarse la pistola a su casa por la noche.