GUERRA DEL FÚTBOL. Cámara lista para la retransmisión. / EFE
VALENCIA-ESPANYOL Y SEVILLA-DEPORTIVO HOY (22 H) Y MAÑANA (17 H)

La Sexta emite este fin de semana dos partidos en abierto y conecta con otros dos TVE estrenará un prograna «revolucionario» para jóvenes de 14 a 18 años

Mediapro da por rotas las negociaciones con Audiovisual Sport para esta temporada e impedirá que entre en los campos de sus ocho equipos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Sexta ofrece este fin de semana dos partidos en abierto y conexiones en directo con otros dos. Mediapro, que cuenta con los derechos de ocho clubes de Primera División, ofrece la señal de los cuatro choques futbolísticos entre ellos a la cadena de la que es socio y anuncia que a partir de ahora, y para lo que queda de temporada, no va permitir que Sogecable acceda a la señal para ofrecer las retransmisiones a través de Canal + o en pago por visión (ppv). «No hay voluntad de acuerdo por parte de Sogecable y dejaremos que sean los tribunales quienes se pronuncien», sentenciaron ayer desde la empresa presidida por Jaume Roures.

Así, La Sexta retransmitirá hoy el Valencia-Espanyol, a las 22 horas. Mañana ofrecerá también en directo el Sevilla-Deportivo (17 horas) y, al mismo tiempo, emitirá conexiones en directo a través de 'multipantalla' del Zaragoza-Levante y el Murcia-Betis. A continuación, resúmenes de todos los partidos de la séptima jornada de Liga.

Imagina, consorcio que agrupa a Mediapro y Globomedia, ha explicado su posición ante esta segunda guerra del fútbol. Acusa a Sogecable de negarles la señal internacional en anteriores semanas y de impedir en la quinta jornada liguera que se ofreciera un partido en abierto, «hecho insólito en la historia de la televisión de los últimos diez años». Por su parte, Sogecable siempre ha mantenido que Mediapro está incumpliendo los acuerdos alcanzados en julio de 2006 en el seno de Audiovisual Sport, sociedad en la que cuenta con un 80%. Ahora, las espadas están en alto y todo parece indicar que Sogecable emprenderá negociación con los clubes, es decir, campo a campo.

La guerra del fútbol no sólo está perjudicando a Sogecable, TV-3 (que participa en un 20% en Audiovisual Sport) y Mediapro. Los clubes, especialmente los más grandes, se quejan de que la señal internacional falle porque desprestigia a sus equipos en todo el mundo, por no hablar de la preocupación de los patrocinadores.

Las cuentas de Roures

Imagina dice que Sogecable ha emprendido una campaña «barriobajera» para desprestigiarles sembrando la duda sobre el saneamiento de sus cuentas. Roures aseguró ayer que tienen a los grandes equipos de su lado. Cuentan con los derechos de Valencia, Villareal, Levante, Zaragoza, Athletic, Racing, Sevilla y Murcia. Y a partir del año que viene se unirán los de Real Madrid y Barcelona. En total tienen comprometidos dos mil millones en la compra de derechos deportivos. «No nos hemos endeudado por los derechos sino por el propio desarrollo de nuestro negocio», aclaró Roures, dueño del periódico Público.

El negocio del fútbol de pago variará en un corto plazo de tiempo, apuntó el empresario. «No decimos que no vayamos a tener a Sogecable como cliente, pero que puede que no sea el único». Roures recordó así que el 41% de los clientes en pago por visión no están en Sogecable, en referencia a los operadores de cable e Imagenio. Y ve futuro en abrir una taquilla de pago en la Televisión Digital Terrestre (TDT), ya que a partir de 2010, fecha del apagón analógico, habrá 40 canales. TVE estrenará a finales de otoño un programa «revolucionario» para captar a los «grandes maltratados y olvidados» por los programadores de televisión: el público joven de 14 a 18 años. Así lo explicó ayer Javier Pons, director de TVE, tras participar en la segunda jornada del Foro 50+1, en el que se analizan las principales tendencias de la televisión mundial.

Pons anunció que, a través de este programa, la cadena intentará captar al público joven «que no está en la tele ni quiere verla», con un formato innovador que fomente su participación, y que incluirá música, Internet y literatura. «La programación se ha volcado siempre más hacia el público infantil, mientras que los adolescentes han sido los grandes ignorados de la tele; sin embargo, con este programa podemos introducir algunos lazos que nos permitan llegar hasta ellos», dijo.

'Tengo una pregunta'

El directivo destacó también «el esfuerzo» para aumentar la producción propia, como la sustitución de las series infantiles anglosajonas por el nuevo programa Comecaminos, que se emitirá los fines de semana, y la serie de humor Muchachada nui en La 2, con «los mejores cómicos de España». También subrayó la llegada el pasado miércoles en prime time de la serie Desaparecida, un drama social que fue el mayor éxito de estrenos de la temporada, o Herederos, un serial de sagas familiares que está funcionando «relativamente bien».

El directivo adelantó que TVE está en conversaciones para emitir nuevas ediciones de Tengo una pregunta para usted, con los líderes de partidos minoritarios como CIU, PNV, ERC o IU.