CIERRE DELPHI | PUERTO REAL

IU tacha de "irresponsable" el "triunfalismo" de la Junta ante el cierre de Delphi

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La portavoz parlamentaria de IULV-CA, Concha Caballero, calificó hoy como "absolutamente irresponsables" las declaraciones del consejero de Empleo, Antonio Fernández, ante el cierre de Delphi en Puerto Real, ya que, con independencia de las indemnizaciones que los trabajadores vayan a recibir, "la realidad es que Andalucía pierde en total 4.000 puestos de trabajo de alta cualificación, en un sector que hasta ahora venía siendo puntero en la comunidad".

Caballero aseguró no entender cómo el máximo responsable de Empleo del Ejecutivo autonómico "puede mostrar ninguna actitud de satisfacción, y mucho menos afirmar que se ha convertido una crisis en una oportunidad".

A su juicio, el resultado de la "pésima gestión realizada por el Gobierno andaluz" desde que la multinacional anunciara su intención de cierre "se ha traducido tan solo en la pérdida de esos 4.000 empleos (sumados los 1.600 directos más los 2.500 correspondientes a contratas e industria auxiliar), y la pérdida además de una opción clara de futuro laboral para miles de jóvenes, vecinos de cualquiera de los 14 municipios de la Bahía de Cádiz, a quienes también afectará el cierre de la fábrica portorrealeña".

Asimismo, recordó que, frente a los 7.000 parados en el sector industrial que la Bahía gaditana registraba el pasado mes de junio, este acuerdo, "del que el consejero de Empleo asegura sentirse tan satisfecho", ha servido para aumentar el dato a 11.000 desempleados, ya que, "a día de hoy, la plantilla de Delphi en Puerto Real no tiene garantía alguna sobre posibles recolocaciones".

En este sentido, Caballero afirmó que "aún seguimos sin conocer los detalles concretos" de los nuevos proyectos industriales que, según la Junta de Andalucía, revitalizarán la economía gaditana, "pese a la marcha de la compañía estadounidense".

Actitud incomprensible

Por todo ello, la portavoz parlamentaria insistió en calificar de "incomprensible" la valoración del consejero, Antonio Fernández, sobre el modo en que ha concluido este expediente de regulación, ya que, a su juicio, en estos seis meses, el trabajo de la Junta "ha servido para facilitar el cierre y las indemnizaciones que, legalmente, correspondían a los trabajadores de Delphi, pero en ningún caso, para luchar de una forma clara y decidida, para evitar el cierre y la marcha de la multinacional en su política de deslocalización".

Finalmente, anunció que el grupo parlamentario de IULV-CA presentará una iniciativa en la Cámara autonómica para que el titular de Empleo explique los detalles concretos de las actuaciones de la Junta de Andalucía, desde el anuncio de cierre por parte de la multinacional el pasado mes de febrero.