Puerto Real

El nuevo gobierno de Podemos en Puerto Real pone pegas al desarrollo de Las Aletas

El alcalde, Antonio Romero, ha reconocido que el consistorio no será a partir de hora una administración cómoda para facilitar este proyecto

J. RODRÍGUEZ
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El nuevo Ayuntamiento de Puerto Real no será, precisamente, una administración cómoda que facilite el desarrollo del futuro parque logístico de Las Aletas. Su alcalde, Antonio Romero, de Sí Se Puede Puerto Real, ha puesto serias pegas a la puesta en marcha de este complejo industrial en una zona de marismas. En declaraciones a LAVOZ días antes de su investidura reconoció que este proyecto no figura entre las prioridades de su política municipal.

Esta agrupación de electores, vinculada a Podemos, se hizo con la alcaldía de la localidad al firmar un pacto de gobierno con los ecologistas de Equo y al contar con el apoyo de IU en el pleno de investidura del pasado sábado. De esta forma, la unión de este frente de izquierdas con once concejales ha logrado arrebatar el bastón de mando a la andalucista Maribel Peinado, que fue la lista más votada en las elecciones del 24 de mayo.

Sí Se puede Puerto Real cuenta con siete ediles, Equo con tres, mientras que IU obtuvo un representante. El PA logró siete concejales pero a diferencia de Sí Se Puede Puerto Real obtuvo 122 votos más. El PSOE logró tres ediles. Peinado ha sido alcaldesa de Puerto Real durante los últimos cuatro años con mayoría absoluta y ha participado activamente junto al resto de fuerzas políticas en la ejecución de Las Aletas.

Sin embargo, este proyecto, que se vendió la pasada legislatura como clave para el impulso de la economía gaditana, se ha topado con un equipo de gobierno que considera una agresión la construcción en el terreno de Las Aletas del tercer parque logístico y empresarial de Andalucía. Cabe recordar que el Gobierno de la Nación y la propia Junta de Andalucía han desatrancado entre 2012 y 2014, después de diez años de tramitación, esta inversión pública que pretende concentrar en un mismo espacio la actividad logística e industrial de la Bahía. El proyecto ha sufrido una importante variación con respecto al planteamiento inicial ya que reduce la zona de negocio y amplía el área de protección ambiental. No ha sido fácil y, por ello, las administraciones implicadas tuvieron que aprobar una nueva ordenación urbanística del suelo para cumplir con el marco legal de la ley de Costas y evitar así que la Justicia lo vuelva a tumbar.

El documento de Las Aletas está redactado y en su última fase de aprobación administrativa, sin embargo, el Ayuntamiento de Puerto Real es una de las administraciones que tendrá la última palabra a la hora de conceder los permisos y licencias de obra para su ejecución. Es en este punto donde la Alcaldía que preside ahora Antonio Romero ha mostrado su oposición. Tanto Sí Se puede Puerto Real como el líder de Equo en el municipio, Iván Canca, consideran que hay otros suelos en la provincia con mejores condiciones que Las Aletas para la apertura de un parque industrial y logístico.

Ver los comentarios