Maribel Peinado, el día de su toma de posesión como alcaldesa de Puerto Real
Maribel Peinado, el día de su toma de posesión como alcaldesa de Puerto Real - víctor lópez
elecciones municipales 2015

Vuelta a la tortilla en Puerto Real

Sí Se Puede y Equo estrechan lazos para un posible gobierno, pero la maniobra puede quedar en aborto porque PSOE y PA están condenados a entenderse

javier rodríguez
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El líder nacional de Podemos, Pablo Iglesias, envió este jueves un correo electrónico a los cabezas de lista de su formación en la provincia donde les advierte que las decisiones sobre futuros pactos de gobierno se tomarán en asamblea.

La carta detalla, entre otros asuntos, que el objetivo prioritario es «no facilitar gobiernos del PP ni por acción ni por omisión». Sin embargo, este escenario no se produce en Puerto Real, donde la fuerza más votada ha sido el PA y la segunda, por una diferencia de 122 votos, es Sí se Puede por Puerto Real, que abandera Antonio Romero. ¿Qué hará Podemos en este caso?

Todos dieron por desahuciada la misma noche electoral a la actual alcaldesa de la localidad, la andalucista Maribel Peinado, que, pese a ser la lista más votada y obtener siete concejales, perdió la mayoría absoluta.

Al otro lado del ring, los simpatizantes de Sí Se Puede por Puerto Real festejaban su bautismo político con siete concejales y serias opciones a ocupar el sillón consistorial. De hecho, esta formación y Equo-Los Verdes, que obtuvo tres ediles, han tendido puentes para formar un futuro gobierno de coalición para apartar de la alcaldía a Maribel Peinado.

Tanto el responsable de Equo en Puerto Real, Iván Canca, como el líder de Sí Se Puede, Antonio Romero, han reconocido a LA VOZ que los programas de ambos partidos políticos tienen más puntos convergentes que divergentes. Representantes de las dos formaciones han mantenido un encuentro para estrechar lazos ante un posible pacto de gobierno, donde Romero sería el alcalde.

Unos y otros coinciden en las líneas generales para priorizar una política social, así como en los principios de austeridad y contención del gasto, además de la supresión de cargos de confianza. Igualmente, Sí Se Puede y Equo son contrarios a la puesta en marcha del polígono de Las Aletas y anuncian que si llegan a formar gobierno, «el Ayuntamiento de Puerto Real no será una administración cómoda en este proyecto».

La herencia de Barroso

Sin embargo, el cambio de poder en Puerto Real resulta inviable sin el apoyo del único edil de IU, José Alfaro. Es el voto que falta para obtener los once de la mayoría absoluta.

Los nuevos partidos emergentes mantendrán conversaciones con esta formación política, aunque adelantan que buscarán de IU un apoyo de investidura más que su participación en un gobierno tripartito.

No hay que olvidar que la herencia del exalcalde José Barroso, de IU, puede ser una bomba de relojería a la hora de debatir medidas especiales para reducir los más de 100 millones de deuda que arrastra la hacienda local. Este déficit que lastra las arcas municipales se gestó durante el largo mandato de Barroso.

La otra cara de la balanza la ocupa el PA y los tres concejales del PSOE que, en breve, pueden contrarrestar la euforia de Sí Se Puede y Equo si fructifican sus negociaciones. LA VOZ ha podido saber que será el secretario general de los andalucistas, Antonio Jesús Ruiz, la persona que pilotará los contactos con la dirección socialista para llegar a posibles acuerdos no solo en Puerto Real, sino en el conjunto de la provincia.

¿Qué está en juego? La socialista Elena Amaya insistió durante la campaña electoral en que no pactaría con los andalucistas para gobernar Puerto Real, pero una cosa es lo que se dice durante el calentón de un mitin y otra bien distinta lo que dicta el corazón político cuando hay varios intereses en juego.

Los socialistas necesitan del apoyo del PA o de IU para obtener la mayoría absoluta en Diputación, por tanto, no les conviene cerrar la puerta a un posible apoyo de investidura a Maribel Peinado. Además, el PSOE necesita también el cariño del PA para arrebatarle al PP las alcaldías de San Fernando, Tarifa y Prado del Rey.

La estrategia socialista también incluye el buen entendimiento con IU para tenerlo en Diputación como amigo si no cuajan las negociaciones con los andalucistas.

Puerto Real es el cambio de cromos de un juego de tronos. Este escenario facilita inexorablemente un acercamiento entre PA y PSOE, donde IU es la pieza clave del puzzle. La decisión de José Alfaro inclinará la balanza hacia el frente Sí Se Puede-Equo o hacia el lado de PA-PSOE.

Cinco días después de la cita electoral todo apunta a que ni Peinado está tan muerta ni Sí Se Puede está tan cerca de presidir la corporación puertorrealeña. La tortilla puede dar la vuelta.

Ver los comentarios