turismo cádiz

Las reservas turísticas de Semana Santa llegan antes a Cádiz y se prevé el lleno

Los hoteles gaditanos registran una media del 80% de ocupación hasta este Miércoles Santo y esperan estar al completo de jueves a domingo

mercedes morales
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

icen los agentes turísticos que no hay que dar por sentado que sellenen los hoteles de la provincia, ni siquiera en Semana Santa, siempre cuesta llenar los alojamientos aún en temporada alta. Pero en el incio de estos días de Pasión que arrancó este pasado fin de semana, y oficialmente se inaugura hoy lunes, ya se puede afirmar que se alcanzará el lleno durante los días clave de Semana Santa.

Todos los alojamientos consultados para esta información, grandes y pequeños, de la costa, de la capital y de Jerez registran unos niveles de ocupación media superiores al 80% hasta el Miércoles Santo y rozando el lleno, por encima del 95%, desde el Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección.

En estos porcentajes no están incluidas localidades con poco tirón turístico o muy alejadas de la costa, en las que va decayendo la demanda hasta después de verano.

En el caso concreto de alojamientos gaditanos como el Spa Cádiz Plaza (48 habitaciones y 13 apartamentos) se muestran muy satisfechos con los niveles de reserva para los próximos días.

«La novedad de este año es que hemos notado una anticipación en las reservas. Ya teníamos comprometido el 50% de las plazas para los días fuertes desde el mes de enero. No nos había pasado antes», apunta la directora del Spa Cádiz Plaza, Noelia Martínez.

A estas reservas más anticipadas de lo habitual se suma que las previsiones meteorológicas son buenas para las fechas señaladas, lo que hace que se dispare la demanda en un destino tan vinculado al sol y playa como éste.

En el caso del Spa Cádiz Plaza, contaban con unas reservas del 75% a finales de la semana pasada pero esperan llenar a partir del Miércoles Santo pero esperaban la llegada de muchas más de última hora.

Desde la dirección de recepción del Tryp La Caleta apuntan que una semana antes de los días de Pasión el 90% de sus 143 habitaciones estaban reservadas, y que esperan tenerlas ocupadas todas con las llegadas de última hora. Para los primeros días de Semana Santa registraban unas reservas anticipadas del 75%.

En el Parador de Cádiz la satisfacción es incluso mayor. Su director Eduardo Oriola se mostraba muy tranquilo tras observar el comportamiento de la demanda para estos días. También con siete días de antelación se encontraba «al 99% de la ocupación desde el Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección», apunta Oriola, que no se atreve a hablar tan pronto de lleno absoluto, porque siempre hay cancelaciones y entradas de última hora.

La mayor parte de la clientela durante Semana Santa es turismo nacional, como dictan las propias fechas en las que se celebra la tradición católica de este país. El director del Parador de Cádiz apuntaba que la mayoría de los viajeros procede de Madrid, Sevilla, Barcelona y Málaga, por este orden.

Desde la cadena hotelera Hipotels, cadena que posee en la provincia siete grandes alojamientos, con la última incorporación del Gran Conil, y que ofrece más de 3.000 plazas turísticas al viajero nacional e internacional, confirman las buenas cifras de ocupación para estos días.

Su director comercial, Dushan Ocepek, apunta que también les han llegado las reservas con mayor anticipación que en otros años, tanto del turismo nacional como extranjero. Ocepek apunta que hay que tener en cuenta «que en estas fechas se trabaja mucho con la última hora, dependiendo siempre de las previsiones climatológicas, que están siendo muy buenas».

Todo abierto desde hoy

Sin duda, la touroperación juega un papel fundamental en la costa de Cádiz y hay que considerar que los vuelos charter comienzan a operar al máximo a partir de este lunes, puesto que la fecha de inicio oficial de la temporada alta en 2015 es el 30 de marzo, «y hay que llenar los vuelos, sí o sí», apunta Dushan Ocepek.

Para recibir al viajero internacional, las grandes cadenas estarán abiertas en su mayoría desde hoy. «En nuestro caso, Hipotels abrió el hotel Flamenco, en Conil, el sábado y abrimos hoy lunes el Barrosa Palace y el Barrosa Garden en su totalidad», apunta el director comercial de cadena hotelera mallorquina.

En el resto del país, buenas cifras

Los hoteleros se muestran optimistas ante las previsiones que manejan para primavera y especialmente para Semana Santa. La recuperación del mercado nacional se constata en el incremento previsto de las ventas en las agencias para ese periodo festivo que oscila entre el 20% y el 22% con respecto a un año antes, incremento que beneficiará a todos los destinos españoles, como ha destacado el presidente de CEHAT (Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos), Joan Molas, tanto en costas e islas como en ciudades del interior.

La recuperación del mercado español tendrá efectos positivos en las pernoctaciones, al ampliarse la estancia media durante la Semana Santa que, según ha explicado el secretario general de la Confederación, Ramón Estalella, «pasará de dos o tres días a entre cuatro y seis»; en los precios que, «aunque siguen por debajo de los de 2008, poco a poco van acercándose a esos niveles»; y por ende en la rentabilidad de las empresas, «básica para aumentar la contratación y las reformas, respondiendo siempre a las obligaciones financieras adquiridas».

Ver los comentarios