![Los centros educativos, principales beneficiados por el trabajo de las administrativas](https://s3.abcstatics.com/Media/201502/25/colegios-administrativas-cadiz--644x362.jpg)
La Junta contratará al fin a las 34 monitoras administrativas de colegio de Cádiz
Educación publica hoy en BOJA la lista de las trabajadoras a las que llamará para iniciar el proceso de matriculación en marzo
Actualizado: GuardarSobre la bocina. Así ha llegado esta mañana la publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía de la lista de administrativos contratados en los centros escolares de la provincia de Cádiz.
Al fin las 34 monitoras de administración respiraban tranquilas a primera hora de la mañana, tras comprobar que finalizaba un calvario que comenzó con reivindicaciones y denuncias contra la Consejería de Educación y que terminó con sentencias a favor de sus peticiones y con la promesa del consejero Luciano Alonso de cumplirlas.
Tras este largo episodio de enfrentamientos entre el personal que llevaba en algunos casos incluso tres trienios trabajando en colegios gaditanos, los centros volverán a contar con este personal de apoyo para el próximo proceso de matriculación
que comenzará en marzo.
La portavoz del colectivo en Cádiz, Esther Porquicho, estaba muy satisfecha con la noticia: «Ya era hora de que publicaran el listado. Hemos sido las últimas de Andalucía. Pero ya está todo bien. Me consta que están trabajando en Cádiz para que en cuanto les llegue la orden desde Sevilla, comenzar a llamar», apunta Porquicho.
Estas monitoras, casi un centenar en la provincia de Cádiz, trabajaron durante años para subcontratas de la Junta, que en tiempos de recortes presupuestarios comenzaron a incumplir con sus obligaciones de pago y finalizaron cesando en la actividad.
En junio de 2014, varios tribunales de justicia de Andalucía responsabilizaron a la Junta de esta situación, como prestadora del servicio y contratadora última, y exigió la reincorporación de las trabajadoras, toda vez que los puestos de trabajo seguían existiendo en los centros educativos y que habías sido cubiertos con personal contratado por la Junta a través de un Plan de Choque.
Cabe recordar que este colectivo, que ya forma parte de la Administración Pública andaluza, está constituido por más de 800 personas, que cobran entre 400 euros (quienes trabajan sólo ocho horas a la semana) y 850 euros, si la jornada semanal es de 20 horas.
Ver los comentarios