Paseo de Reyes en Cádiz, desfile de ilusiones
Las Cabalgatas de la provincia transcurren sin incidentes en una tarde que preludia la noche más mágica del año
Actualizado: GuardarLos Reyes Magos ya han llegado a la provincia. Durante toda la tarde sus cortejos han recorrido los diferentes municipios gaditanos, repartiendo la ilusión y la alegría a los más pequeños.
Cádiz
Una esperanza, una ilusión. Aguardar, contar el tiempo, jugar con la imaginación para que se vaya rápido. Se espera, se espera. Y los nervios se mezclan con la alegría y la impaciencia y, juntos, dan paso a la ternura. Un día de estrés para los mayores, de incontrolables deseos entre los más pequeños. Un 5 de enero más, pero no igual. Porque aunque se repitan rutinas, visitas, protocolos, ningún año resulta como el anterior.
Nada que ver con la del 2014 ha tenido que ver la Cabalgata de Reyes celebrada en Cádiz.
Así lo han declarado muchos de los miles de gaditanos que se han lanzado a la calle para acompañar al cortejo real venido de Oriente. No ha sido igual, para los grandes, peor que en otras ediciones.
Para los niños, como siempre, que no entienden de crisis o de organización, ha sido irrepetible. Ha sido la cabalgata que ha abierto la heroína Disney del momento: la princesa Frozen.
La tarde en la que un rebaño de ovejas (y un pony que se coló entre estos animales) ha precedido al mismísimo cartero real. Juan Manuel Braza cambiaba de profesión. Se convertía en heraldo, pero el público no ha pasado por alto su pasado chirigotero. «Sheriff, tira caramelos», ha sido la frase que más se ha oído durante el desfile regio. 6.000 kilos se han repartido a lo largo de las tres horas largas de cabalgata.
Ha arrancado desde Ingeniero La Cierva pasados diez minutos de las cinco de la tarde. Los monarcas, puntuales en sus tronos. Y sus sillas sobre camiones. Ni camellos, ni carrozas. Estos Reyes han paseado por la Avenida de Cádiz motorizados.
A 'lomos' de trailers. Imagen, cuanto menos, curiosa. Dará para algún cuplé. Pero los ojos de los niños se centran más en los colores vivos, la música vibrante, el divertido baile, el misterio de quien se esconde detrás de una larga barba blanca o la fantasía de una Estrella y sus estrellitas de Oriente.
En apenas 20 minutos pasa el cortejo al completo. Seis carrozas (camiones) lo forman, precedidas por la Banda Municipal de Prado del Rey. Villancicos han cantado (claro que no en directo, sino que la música provenía del interior de un coche) el pasacalles de Papá Noel y sus elfos. Han acompañado a la primera 'carroza' del desfile, alusiva a la película 'Rompe Ralph'.
Bellos cisnes han tirado del camión que ha portado a María del Carmen Sales, la Estrella de Oriente de este 2015. El cortejo se ha alargado gracias a otros espectáculos de animación callejera, además de los citados de Frozen y Papá Noel.
'El dragón de los sueños' ha traido a Cádiz ilusiones, y algún que otro susto a los más pequeños. Y mientras los mayores repetían que ésta estaba siendo una Cabalgata 'flojita', Peter Pan, Campanilla y compañía les recordaban que alguna vez fueron niños.
Aunque la ilusión no entiende de edad, es cierto que la escenografía ayuda. Las carrozas más llamativas, las que han transportado a los tres personajes reales. Melchor (Manuel Cotorruelo), el primero. Después, y para comérselo, el rey Gaspar (encarnado por el gerente del Bar Terraza, Pelayo García) ya que su carroza era la más dulce de todas. Baltasar (Nicolás Lucero) saludaba a diestro y siniestro desde su camión alegórico al tiempo. «Y ya está». Otra de las frases más repetidas en la tarde que preludia a la noche mágica.
Menos mal que Sus Majestades iban cómodos en sus trailers, porque el día ha sido agotador. Tan cansado como especial y gratificante. Lleno de momentos inolvidables. Sobre todo los que vivieron con los más inocentes de la casa. Comenzaron su trabajo a primera hora de la mañana con la visita a la Residencia Matías Calvo, para trasladarse después al Hospital Universitario Puerta del Mar.
Allí, decenas de niños los esperaban ilusionados en el salón de actos, donde recibieron los primeros regalos. Una vez entregada la esperanza a los enfermos, los Reyes siguieron su itinerario.
Si por la tarde han subido en camiones, por la mañana el vehículo elegido para su paseo entre tarea y tarea fue el bus turístico. Recepción en la Guardia Civil y en el Ayuntamiento, en uno de los actos más concurridos de todos lo que componían su agenda.
Mismo lugar donde han acabado ya de noche, su desfile triunfal por las calles de Cádiz. Saludo desde el balcón consistorial y visita al Nacimiento del Convento de Santo Domingo para cumplir con la tradición.
En San Fernando
Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente han llenado un año más (y ya van por el tercero) el estadio de Bahía Sur. Miles de familias de San Fernando se han dado cita en este espacio para ver llegar el helicóptero que traía a Melchor (encarnado por Francisco García Barroso empresario de Librerías Bozano), Gaspar (Juan Galera Reche, empresario de Gamo Bahía Toyota) y Baltasar (Isidro Aragón Tocino, empresario de Los Ángeles 24 Horas).
La espera ha estado muy animada por los bailes y cantes del Heraldo Real y la Estrella de Oriente (el bailaor Alberto Sellés y la artista Sara de la Cruz) que jugaron con el público y dieron una pequeña muestra de su arte sobre el escenario.
Una vez que Sus Majestades y su cortejo dieron la vuelta al estadio y saludaron a todas las gradas se marcharon a Reyes Católicos donde esperaba la Cabalgata. Durante el recorrido se han tirado unos 10.000 caramelos que terminará en la plaza del Rey con la Adoración al belén situado en el atrio del Ayuntamiento.
En El Puerto
Desde muy temprano Sus Majestades los Reyes Magos comenzaron a visitar diferentes colectivos para llevar la ilusión, la felicidad y algún que otro regalo tanto a mayores como a pequeños. El Hospital Santa María de El Puerto, Afanas o la Residencia de Ancianos Las Banderas fueron algunos de los lugares donde la ilusión se hizo patente en los rostros de las personas que saludaron a Sus Majestades. También Melchor, Gaspar y Baltasar entregaron a cientos de niños, en el Centro Cultural Alfonso X El Sabio, 2.000 peluches y 1.500 balones.
Alrededor de las 16.30 horas salían Melchor, Gaspar y Baltasar a lomos de tres caballos blanco del Castillo de San Marcos, junto a ellos el Cartero Real, la Estrella de Oriente y el Gran Visir cerraban la comitiva. Los tambores anunciaban que sus Majestades recorrían las diferentes calles que separan el emblemático monumento con el Ayuntamiento. Allí, cientos de niños los esperaban para darles la bienvenida. Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente agradecieron la cálida acogida dada por la ciudad y aseguraron que durante esta noche no se repartiría ningún gramo de carbón. Algo que fue muy aplaudido por los más pequeños.
Tras repartir algunos caramelos en la puerta del Consistorio, se montaron en sus respectivas carrozas y comenzó la magia y la ilusión en forma de cabalgata. Diez carrozas compusieron todo el cortejo que repartió un total de 11.000 kilos de caramelos por un amplio recorrido por toda ciudad. Los grandes protagonistas de la jornada fueron los niños que observaban perplejos e ilusionados como los tres Reyes Magos saludaban a todos los portuenses. Alrededor de las nueve, Sus Majestades harán la tradicional parada en la plaza de España con la intención de adorar al niño Jesús en la Iglesia Mayor Prioral. Tras eso, los Reyes Magos continuarán su camino de vuelta para el Castillo de San Marcos donde un espectáculo de fuegos artificiales pondrá el punto final a la cabalgata y el inicio de una dura noche para Sus Majestades.
En Chiclana
Agua, magdalenas y plátano de Canarias. Esa es la singular combinación que la pequeña de Sebastián Gómez dejará la noche de hoy a Sus Majestades venidas de Oriente. No es para menos, estarán exhaustos después de repartir ilusión y alegría por las calles de Chiclana.
Un brillo que en la tarde de este 5 de enero se ha reflejado en la pequeña de cuatro años que no articulaba palabra tras ver a los Reyes Magos sobre sus carrozas.
Ella, junto a sus padres y su hermana de un año, ha sido una de los miles de pequeños que en la tarde de este lunes se han acercado al centro a contemplar un cortejo compuesto por 10 carrozas.
Personajes de películas Disney y otros filmes infantiles taquilleros decoraban los montajes en los que han desfilado muchos mayores y pequeños. En total, han repartido un total de nueve toneladas de caramelos.
Precisamente ese ha sido el mayor interés en las aceras: capturar el máximo número de premios azucarados. Ese y, como no podía ser de otra forma, contemplar y saludar a Melchor, Gaspar y Baltasar.
Ellos han compuesto el final del cortejo, tras el Cartero Real y la Estrella. Desde arriba, han llenado de alegría los rostros de pequeños como la hija de Sebastián. El padre ha valorado positivamente «la seguridad de la Cabalgata que claramente se ha visto que ha ido a más este año».
Al filo de las 20.30 horas ha concluido la intensa agenda de los Reyes Magos en Chiclana, con su llegada a la adoración al Niño Jesús en la Iglesia Mayor. Justo en ese momento, ha llegado una de las sorpresas de la noche con los fuegos artificiales que despidieron la cabalgata en la céntrica plaza.
Han puesto así punto y aparte a una jornada que ha comenzado al mediodía con su llegada a la ciudad a bordo de coches clásicos. El punto y final lo pondrán esta noche en casa de familias como los Gómez donde ya les esperan con ilusión.
Cabalgata en ChiclanaEn Arcos
La ilusión en Arcos volvió a partir del corazón del Barrio Bajo, la Plaza de la Caridad, pasadas las cinco de la tarde. Tres cohetazos anunciaron el momento en el que Melchor, Gaspar y Baltasar se dispusieron a visitar muchos de los rincones de una bella localidad para que sus habitantes más pequeños se hicieran el cuerpo a la ilusión de vivir una de las noches más mágicas del año.
Los Magos de orientes han repartido en la localidad unos 8.000 kilogramos de caramelos, unos 10.000 balones y miles de pequeños juguetes que se disputaban niños y mayores en el entorno de las tres carrozas reales. A estas le acompañaban otras con motivos infantiles y cuyos protagonistas eran los niños. A la tradicional del Belén Viviente acompañaban otras como las de Pinocho, el Barco Pirata de Playmobil o la de algunos personajes de Frozen, entre otros.
Una charanga abría el cortejo de la ilusión y un grupo de 20 ansares eran la principal novedad en un desfile que también contaba con la presencia de los camellos que los Reyes han empleado para llegar de Oriente. No obstante, ellos no fueron el medio de transporte elegido para el final de su viaje, ya que sus Majestades recorrieron el municipio antes de la Cabalgata en el tren turístico, haciendo parada en los geriátricos arcenses.
Ver los comentarios