balance

Los tráficos de graneles y mercancías caen un 8% en el puerto de Cádiz

El presidente de la Autoridad Portuaria Bahía de Cádiz, José Luis Blanco, resume un «año difícil» en un breve balance de actividad

MERCEDES MORALES
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de la Autoridad Portuaria Bahía de Cádiz, José Luis Blanco, ha calificado de «año difícil» para el puerto a este 2014 que está a punto de finalizar. Ha asegurado que «determinados tráficos como el de graneles líquidos y mercancías han descendido» hasta caer en un 8% en los diez primeros meses, a falta de contabilizar noviembre y diciembre. Y ha añadido que espera que en este último trimestre se remonten las cifras, «por un repunte importante en la actividad, que equilibrará la caída del 8%». Respecto al tráfico de graneles sólidos, ha adelantado que baja levemente, «aunque éste está muy consolidado».

Blanco subraya lo avanzado del acceso ferroviario para la terminal de contenedores

El año que está a punto de finalizar «sí que ha sido muy positivo en número de cruceristas», apuntó el presidente del Puerto de Cádiz.

Como ya es sabido se ha superado con creces la cifra del ejercicio anterior, a pesar de que bajaron levemente las escalas. Blanco ha destacado que durante el presente ejercicio, «se han realizado importantes inversiones a través de la Agencia IDEA, hasta sumar nueve millones» citando las ampliaciones de la nave de Bernardino Abad o la Fábrica de Hielo.

Como aspecto positivo ha subrayado lo avanzado del acceso ferroviario para la futura terminal de contenedores, «para lo que ya estamos en conversaciones con Navantia, puesto que las obras atravesarán parte de los terrenos que tiene la firma en concesión administrativa». Blanco confía en tener esta entrada de ferrocarril finalizada cuando termine 2015, como se exige en el proyecto de la terminal del dique de Levante que, por otra parte, continúa al 80% de ejecución.

En la cruz de 2014 se encuentra «la paralización del acceso ferroviario a La Cabezuela, para el que habían presupuestado 400.000 euros, que no se han ejecutado, ni mucho menos. Lejos de esto, se ha paralizado el proyecto, dando un paso atrás», en palabras de José Luis Blanco. Con esta afirmación alude al conflicto político entre el Ministerio de Fomento y el Ayuntamiento de Puerto Real, en el que ambas administraciones se culpan de no aportar su parte para continuar con esta infraestructura tan esperada en los muelles puertorrealeños.