Los hospitales de Cádiz cerrarán más de 200 camas durante la Navidad
Los contratos para ocupar las vacantes que hace el SAS siguen al 75%, con lo que la cobertura sigue siendo deficitaria
Actualizado: GuardarLos centros sanitarios afrontarán en un par de semanas una nueva dinámica marcada por las fiestas navideñas, una planificación que el SAS ajusta en función de la bajada de la demanda asistencial durante estos días, a pesar de que resulte difícil predecir esa menor demanda cuando las fechas coincide con los primeros picos de gripe y enfermedades respiratorias.
En cualquier caso, este año se volverán a reservar camas y reducir horas de quirófano, una medida de ahorro que genera malestar entre profesionales sanitarios y suscita críticas entre los usuarios, que se ven obligados a adaptarse a un nuevo horario y a soportar aglomeraciones habituales en urgencias.
La sección del sindicato de enfermería Satse en el Puerta del Mar ha sido el primero en dar la voz de alarma.
Sus portavoces han avanzado que el centro cerrará 68 camas –22 de Traumatología, otras 22 de Cirugía y 24 de Ginecología–, a las que se unen otras 36 que llevan más de un año sin abrir.
En total suman alrededor de un centenar que estarán fuera de uso en el hospital de referencia de la provincia. También se cerrarán al menos cinco quirófanos de los quince disponibles desde el 22 al 12 de enero, periodo durante el apenas se realizarán intervenciones programadas.
Fuentes del Satse explican que este tipo de medidas sobrecarga a los profesionales sanitarios y eso incide directamente en los usuarios. También lamentan que l as contrataciones continúen siendo al 75%, lo que no garantiza una cobertura total. Y no sólo en los del hospital, también en los del centro de especialidades Vargas Ponce, dependiente del Puerta del Mar, que permanecerá cerrado por las tardes desde el 22 de diciembre al 7 de enero.
El Clínico de Puerto Real también prepara durante estos días la nueva planificación y prescindirá de al menos una treintena de plazas desde antes de Nochebuena hasta Reyes, según prevé este sindicato de enfermería. Esta es la previsión de los representantes de los trabajadores que el año pasado vieron reducir camas en Traumatología, Cirugía y Digestivo y se esperan que en esta ocasión se vuelva a repetir lo mismo.
«Ese es precisamente el problema –explican portavoces de Satse–, que no hay presupuesto para contratar y es necesario cerrar camas». Entre los servicios que, de forma generalizada, permanecerá a medio gas durante las fiestas volverá a repetir Cirugía, con una menor actividad prevista, a pesar de la elevada lista de espera.
Y es precisamente la planta de ingresos por operaciones quirúrgicas la que dejará de estar al 100% en el Hospital de la Línea. La sección sindical de Satse calcula que se prescindirá de las 36 camas de ese control de enfermería. El centro es el más pequeño de la red pública en la provincia y tiene verdaderos problemas de espacio, que se esperan solucionar con la construcción del nuevo edificio. Sin embargo, eso no lo exime de los recortes durante los permisos de vacaciones.
Y su centro complementario en el Campo de Gibraltar, el Hospital Punta Europa, seguirá un plan similar con el cierre de 27 camas en el área de Traumatología, cuyos pacientes serán atendidos en Cirugía. Pero no son las únicas que permanecerán fuera de servicio durante las fiestas, ya desde el pasado verano están en la reserva otras 24 de Ginecología y once en la zona de cuidados intermedios de Urgencias, que supone la mitad del total.
De la misma forma los profesionales del Hospital de Jerez están a la espera de conocer el plan de verano y temen que al menos una treintena de plazas pasen a la reserva durante estos días. «El año pasado no hubo un cierre completo de plantas, pero sí se cerró una parte de ellas», señalan fuentes sindicales. En un primer cálculo y en base a los permisos ya concedidos del personal calculan que podría ser alrededor de una treintena y también se reducirán horas de quirófano y consultas externas.
Por su parte, fuentes del SAS en Cádiz señalan que «la planificación aún no está cerrada», con lo que el balance se hace en base a «rumores y comentarios». Las fuentes consultadas insisten en que «no hay nada definitivo y admiten que no estará hasta finales de la próxima semana o principios de la siguiente». Eso conlleva que el plan estaría definido apenas unos días antes de las fiestas. En todo caso dejan claro que «la asistencia estará garantizada» y que si se toman medidas de reserva de camas, estas no se pierden y que se vuelven a poner en uso en el momento en el que son necesarias.
Ver los comentarios