Imagen del crucero 'Deutschland' durante su última visita al puerto de Sevilla.
Imagen del crucero 'Deutschland' durante su última visita al puerto de Sevilla. - LAVOZ
industria

Navantia negocia otro contrato para reparar en Cádiz al 'Deutschland'

El armador ha alegado problemas administrativos y trata ahora de abordar la reforma del crucero en dos fases

javier rodriíguez
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

De la máxima expectación a la máxima indignación en el astillero de Cádiz. La reforma integral que debía realizar Navantia al crucero alemán 'MS Deutschland' se aplaza sin fecha en el calendario. Navantia y la compañía germana Peter Deilmann, propietaria del barco, negocian en estos momentos un nuevo acuerdo que permita, en el mejor de los casos, acometer la reforma en dos tiempos.

El barco llegó al puerto de Cádiz el pasado jueves por la tarde y atracó en el Muelle Ciudad a la espera de acceder al dique del astillero de la capital, sin embargo, el crucero partió a la mañana siguiente hacia Algeciras alegando problemas administrativos de última hora. La decisión del armador, adelantada el mismo viernes por Lavozdigital.es, levantó cierta suspicacia entre el equipo técnico de Navantia.

Pocos dieron crédito a la decisión del armador, tomada, precisamente, el mismo día en que debía comenzar la obra de reforma. Pese a todo, se optó por quitar hierro al asunto y no dar más importancia.

Sin embargo, el traslado del buque a la Bahía de Algeciras activó todas las alarmas en la factoría gaditana. Los trabajadores sospechan ahora que detrás de la maniobra del armador hay gato encerrado y no se fían. Temen que se pierda este contrato y, por ello, han solicitado a la dirección del astillero claridad y más transparencia.

El contrato firmado entre Navantia y la Peter Deilmann es clave para el astillero de Cádiz, ya que se trata de una reforma integral. La compañía española asume por primera vez el encargo de transformar el interior y el exterior de un crucero. No ha asido fácil llegar a este punto. Hasta ahora, los grandes operadores turísticos delegaban en Navantia todo lo relacionado con la obra técnica de mantenimiento del barco, mientras que la reforma interior era subcontratada a empresas especializadas.

De hecho, compañías como Royal Caribbean o la Disney Cruise han traído a su propia mano de obra para abordar la transformación de los espacios comunes de algunos de sus barcos.

La situación ahora es bien distinta. La empresa alemana tiene previsto invertir tres millones de euros en el lavado de cara del ‘MS Deutschland’ y es la propia Navantia la que ha asumido toda la intervención.

Contratiempo

El supuesto contratiempo administrativo ha provocado, por un lado, un incumplimiento de contrato y, al mismo tiempo, un retraso en el inicio de los trabajos. Ante esta situación, la dirección del astillero de Cádiz negocia con la propiedad del buque una nueva fecha para acometer la reforma y evitar males mayores.

Estaba previsto que el 'MS Deutschland' pasara 23 días en el dique gaditano, pero el retraso que acumula impide en estos momentos a Navantia cumplir con la fecha de entrega, además el crucero tiene comprometido un viaje a partir del 18 de diciembre, lo que dificulta aún más su reparación a tiempo. Por esta razón y según ha podido saber este medio, las partes están discutiendo un acuerdo de mínimos que incluye la posibilidad de ejecutar la reforma en dos fases.

La primera se iniciaría en breve y afectaría a la maquinaria, mientas que la segunda se dejaría para el primer trimestre del año y se centraría en la reforma interior de camarotes y espacios. Fuentes de Navantia han negado que el contrato esté perdido y han confirmado que se manejan otros plazos para acometer la obra. De cualquier forma, el astillero de Cádiz ha tenido que reprogramar su plan de trabajo para cubrir la ausencia del ‘Deutschland’.

La planta gaditana había colgado el cartel de completo esta misma semana y estaba previsto derivar al astillero de Puerto Real la reparación del gasero 'Pazfik' por falta de espacio. Todo apunta a que ya no será necesario.

El 'MS Deutschland' es un crucero botado en 1998. Tiene 175 metros de eslora y necesita una actualización de sus servicios. El trabajo de Navantia incluye la sustitución de toda su red de tuberías de cobre por una nueva y más segura en material de pvc. Igualmente, el contrato que ahora se renegocia contempla la inspección de la maquinaria, el casco y las cubiertas, así como la transformación de sus 294 camarotes.

El astillero de Cádiz ha hecho acopio del material necesario, pero la dirección del centro ha ordenado que se guarde en un almacén hasta concretar un nuevo acuerdo. La reforma del crucero supone carga de trabajo para un mes y mano de obra para unas 400 personas, la mayoría de las empresas auxiliares de la Bahía.

De momento, la carga de trabajo en el astillero de la capital está asegurada hasta finales del primer trimestre de 2015. Los diques de la factoría están comprometidos hasta final de año y primeros de 2015 para el crucero 'Wind Surf', de la compañía 'Windstar Cruises', el gasero 'Pazfik', el 'Juan Carlos I', buque anfibio de la Armada Española, y los cruceros ‘Grand Explorer’ y 'Allure of the Seas', de Royal Caribbean.

Ver los comentarios