El Papa llama a una presunta víctima de abusos sexuales en Granada para darle su apoyo
Francisco telefoneó al joven granadino para pedirle perdón tras recibir una carta suya
Actualizado: GuardarEl Papa Francisco ha ordenado una investigación sobre abusos sexuales en la diócesis de Granada. Además, ha sido el propio Pontífice quien ha pedido personalmente, por teléfono, perdón a una víctima granadina «en nombre de toda la Iglesia. Estas heridas hacen que la Iglesia se resienta al completo», le dijo el Papa al joven, quien le aseguró también que «ya hay gente trabajando para que todo se pueda resolver».
Esta es la emocionante historia del caso que afecta a 'Daniel' (nombre ficticio), producto de la investigación de Jesús Bastante, redactor jefe del diario electrónico 'Religión Digital'. 'Daniel', víctima de brutales abusos sexuales en Granada por parte de varios sacerdotes en su adolescencia, ahora tiene veintipico años y, tras un periodo de silencio, se ha decidido a denunciar.
Llamada del Papa
El pasado 10 de agosto, a las 17:23 horas, sonó una llamada en su teléfono móvil. En la pantalla solo aparece «número desconocido».
-¿Quién es?, contesta Daniel.
-«¿Hablo con el señor Daniel?», responde al otro lado del teléfono una voz extrañamente conocida.
-Sí, soy yo. ¿Quién llama?
-«Buenas tardes, hijo, soy el padre Jorge».
-«Perdón -responde Daniel-, se ha debido equivocar. No conozco a ningún padre Jorge». Y escucha asombrado:
-«Bueno, soy el Papa Francisco». Durante varios segundos Daniel no acierta a articular sonido alguno. Al otro lado, su interlocutor cree que ha colgado. ¿Sigue ahí? Su tono de voz es inconfundible. Es el Papa.
-«Hijo serénate. He leído tu carta varias veces. No he podido más que emocionarme y sentir un dolor inmenso al leer tu relato. Quiero pedirte perdón en nombre de toda la Iglesia de Cristo. Perdona este gravísimo pecado y gravísimo delito que has sufrido. Perdona, hijo mío, tanto dolor ocasionado y tanto como habrás sufrido. Esas heridas hacen que la Iglesia se resienta al completo».
Las lágrimas recorren el rostro de Daniel, que no puede parar de llorar, ni decir una sola palabra.
Hacía apenas unos días, después de años de haber intentado enterrar todo aquel horror en el vacío del olvido, e impulsado por el posible daño -similar al que él tuvo que vivir- que podrían estar sufriendo otros chicos y chicas, Daniel vació su alma en cinco largos, abrumadores e incontestables folios que envió, casi sin pensar, a la atención de 'Sua Santitá Francesco' ¿Destino? 'Secretaría de Estado, Palazzo Apostólico Vaticano, 00120 Cittá del Vaticano'.
Ahora, el mismísimo Papa de Roma alzaba el teléfono y le llamaba. La conversación duró apenas unos minutos, pero hizo desaparecer de un plumazo la sensación de angustia con la que había vivido tantos años.
-«Cuentas con todo mi apoyo, hijo mío, y el apoyo de toda la Iglesia. Ya hay gente trabajando para que todo esto se pueda resolver. Doy gracias a Dios porque conserves la fe y continúes en la Iglesia. Reza por mí, hijo mío, igual que yo lo haré por ti, tu familia y el resto de víctimas de este grave delito cometido por sacerdotes. Te mando mi bendición y el apoyo de la Iglesia al completo».
Orden a la diócesis
Días después de la llamada telefónica del Papa Francisco a 'Daniel', el obispo de la diócesis de Granada recibió una llamada de la Santa Sede en la que se le impelía a tomar cartas en el asunto y colaborar, eclesial y penalmente, para que los presuntos pederastas -la investigación de la Policía Judicial, concluye estos días sus trabajos- sean llevados ante la Justicia y se asegure también la protección de todas las posibles víctimas, porque 'Daniel' no es el único afectado.
Según 'Religión Digital', en los últimos días 'Daniel' ha recibido desde Roma la noticia de que Francisco quiere invitarle a la comisión de víctimas de abusos por parte de sacerdotes, presidida por el cardenal O'Malley, que está trabajando para ayudar al Papa a que la 'tolerancia cero' frente a la pederastia sea una realidad.
El cardenal O'Malley acaba de reiterar este fin de semana, que la Santa Sede «aplicará la tolerancia cero contra los sacerdotes pedófilos y quienes los encubren». Las autoridades vaticanas, recalcó el citado cardenal, «están pensando en la idea de establecer protocolos, para saber cómo responder cuando un obispo no asegura la protección de los niños de su diócesis».
Según esta idea, el obispo de la diócesis donde se produjeron los abusos, la diócesis de Granada, podría ser señalado, «porque tras la reprimenda papal formalizó la denuncia ante el juzgado y apartó a algunos de los implicados de sus parroquias, suspendiéndoles 'a divinis', pero colocando en sus puestos a otros sacerdotes investigados por los mismos delitos. Semanas después, la diócesis, afirman fuentes vaticanas, «no está colaborando con lo que se ha pedido».
La Asamblea Plenaria del Episcopado, que se inició este lunes, hablará de este asunto en sesión reservada.