Los concursantes de Top Chef haciendo un despesque en las salinas de San Vicente
Los concursantes de Top Chef haciendo un despesque en las salinas de San Vicente - la voz
televisión

Cádiz gana en Top Chef

Las salinas, la Caleta, El Puerto y la Bahía, perfectos ingredientes para la cocina del concurso de Antena 3

m. almagro
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cádiz brilló anoche con luz propia en la nueva entrega del programa de Antena 3 Top Chef. La salina de San Vicente, el Observatorio de la Armada de San Fernando, el restaurante Aponiente de El Puerto, así como imágenes de Jerez y Arcos, fueron los ingredientes perfectos para que Cádiz se luciera ante toda la audiencia del concurso -2.472.000 espectadores- por sus paisajes, riqueza natural y gastronomía.

En el programa, grabado a mitad de julio, los concursantes tenían que cocinar siguiendo las técnicas del chef portuense Ángel León que ejerció de anfitrión mostrando con todo detalle los lujos de la gastronomía gaditana. «El mar y los productos que produce esta tierra van a ser los protagonistas», advertía Alberto Chicote en la Caleta al principio del programa.

Ya desplazados a las Salinas de San Vicente en San Fernando «de las pocas que quedan de la época romana», Chicote desafió a los participantes a que ellos mismos hicieran un despesque, arte de pesca con la que tuvieron que lidiar los participantes. Para conseguirlo contaron con las explicaciones de Ángel León y también de Regla Ruiz, cocinera en la salina y una especialista en cocina de los esteros.

Víctor de Top Chef prepara la dorada a la brasa
Víctor de Top Chef prepara la dorada a la brasa

Muchas prisas y un paisaje que todos alabaron. «Esto es espectacular. Cocinar aquí es un sueño». En 45 minutos, las doradas a la brasa estaban listas acompañadas de una ensalada de algas. El ganador de la inmunidad: Víctor que consiguió según el jurado darle el mejor punto de cocción y sal al pescado.

Paseo por la Bahía y a Aponiente

«No me gustaría que os fuéseis de aquí sin pasar por mi casa, Aponiente». Ángel León invitaba de esta forma a todos los concursantes a su restaurante de Puerto Escondido. Tras un paseo por la Bahía en barco y llegada a El Puerto con vistas del Castillo de San Marcos, los participantes llegaban al restaurante del chef del mar.

Pan de algas, pan de plancton, tortilla de camarones con fino de El Puerto -bien servido por el maitre Juan Ruiz-Henestrosa- falsa anchoa de pichón, empanadilla con plancton y camarón, versión de papas con choco y callos marineros fue el menú degustado por los invitados.

Pero como sospechaban la invitación tendría su momento de tensión. Ya en la cocina, por parejas, Víctor e Inés, Carlos y David y, Peña y Marc tendrían que emular las recetas del cocinero portuense.

La 'tripulación' de Aponiente ejerció de experto jurado y fueron bastante exigentes. Y tras el veredicto, la resolución estaba ya servida. Para darla, el programa eligió de localización la Caleta con el Castillo de San Sebastián al fondo. Allí un derrotado Carlos -insufrible para sus compañeros- se lamentaba de no haber ganado la prueba.

imagen

Y el atún, como no

Y por última la prueba final ya en la cocina de Top Chef se antojaba también con inspiración gaditana. Y fue el atún, seña principal del pescado de la tierra, protagonista absoluto. Los concursantes lo dieron todo para cocinar algún plato con alguna parte de la cabeza del túnido. Finalmente, Inés sería la expulsada y Carlos y David se salvaban.

Ver los comentarios