CATALUÑA

Un colegio británico de Torremolinos deja el Banco Sabadell «por la situación de Cataluña»

El gobernador del Banco de España asegura que el riesgo de corralito en Cataluña existe

J.J. MADUEÑO

La situación de incertidumbre en Cataluña, por los delirios independentistas, está pasando factura a las empresas que allí se asientan. El último ejemplo se ha conocido en la localidad malagueña de Torremolinos. El Sanny View School de la localidad, el colegio británico más antiguo de la Costa del Sol, ha comunicado de forma «urgente» a los padres el cambio de cuenta para hacer el pago de los recibos por la educación sus hijos . Como confirma el propio colegio, la entidad pasa a operar con Caja Rural y deja la contabilidad que tenía en Banco Sabadell. Según el correo recibido por los padres de este centro de enseñanza, la medida se hace «debido a la situación de Cataluña» .

El miedo a que los nacionalistas declaren una independencia unilateral y la banca caiga en un corralito y fallo generalizado del sistema financiero ha hecho que el colegio ponga esta solución preventiva. Desde el centro de enseñanza se indica que lo que se ha hecho no responde a recomendaciones desde Gran Bretaña ni a ningún aspecto político, sino que es sólo una forma de garantizar las nóminas de los trabajadores del centro en el caso una declaración soberanista .

Desde el centro se asegura que todo viene precipitado por las declaraciones del gobernador del Banco de España , Luis María Linde, en las que aseguró que « situaciones de tensión grave pueden dar lugar a corralitos , como se ha visto en experiencias latinoamericanas o en Grecia. Es una posibilidad, un riesgo que existe».

Según aseguran en el colegio la medida es una «obligación empresarial» y responde a lo que haría «cualquier empresario responsable» . Sin embargo, el Banco Sabadell, junto con el resto de la banca catalana, firmó el pasado viernes un manifiesto en el que se desmarcó del independentismo al asegurar que lo que pretende el gobierno catalán está fuera de la legalidad, supone un riesgo financiero y la exclusión de la Unión Europea . Pese a esta declaración de intenciones parece que los banqueros no están exentos de sufrir las consecuencias de la tensión abierta por los nacionalistas. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación