Curiosidad

La Junta se «olvida» de su Ley de Memoria Histórica

Sigue contratando personal para el «hospital Carlos Haya»

La Junta se «olvida» de su Ley de Memoria Histórica

P. D. A.

Para la Junta fue una cuestión capital. Tras décadas llamándose Carlos Haya , las autoridades autonómicas decidieron en diciembre de 2013 que el hospital referencia de Málaga no podía seguir llamándose como el capitán de aviación que combatió en el bando franquista. La iniciativa generó gran controversia en la ciudad, pero el recinto pasó a llamarse hospital Regional de Málaga .

El Ejecutivo regional justificó entonces esta medida en la Ley de Memoria Histórica —a pesar de que había sido adoptada años antes— y la desvinculó de posibles presiones de Izquierda Unida, por entonces socio de Gobierno del PSOE.

La modificación de nombre implicaba el cambio en el vestuario, la papelería, así como los carteles. Incluso se exigió después que se hiciese lo mismo con la Avenida Carlos Haya, aunque el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, sorteó la polémica.

Pues bien, como se puede apreciar en el contrato que ilustra otra información de ABC sobre las contrataciones en precario en el Servicio Andaluz de Salud (SAS), la propia consejería de Salud parece sufrir «amnesia» y se «salta» su propia norma para contratar al personal en el «hospital Carlos Haya».

El centro malagueño fue el último en cambiar de denominación . El  hospital Virgen del Rocío  fue la denominación que se dio al centro abierto el 22 de enero de 1955 como Residencia Sanitaria García Morato en reconocimiento al fundador de la Patrulla Azul franquista.

El régimen dictatorial de Francisco Franco «bautizó» tres hospitales andaluces  con los nombres de aviadores que lucharon en su bando durante la Guerra Civil: en Sevilla, Joaquín García-Morato; en Málaga, Carlos Haya; y en Granada, Julio Ruiz de Alda.

La Junta se «olvida» de su Ley de Memoria Histórica

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación