Investidura
Francisco De la Torre reclama acuerdos «por encima de las siglas» para Málaga
La oposición le recuerda al alcalde del PP su situación en minoría pese al respaldo de Ciudadanos
El recién elegido alcalde de Málaga, el popular Francisco de la Torre , ha hecho una llamada a los grupos políticos a dejar a un lado la discordia y trabajar «juntos, por encima de las siglas» para gobernar Málaga con la estabilidad que no le garantiza su actual mayoría. Málaga es la principal capital del país gobernada por el PP, que dependerán de consolidar el respaldo de Ciudadanos o de buscar acuerdos con el resto de formaciones a lo largo de la legislatura.La apelación al diálogo con el resto de partidos se ha producido en la sesión de investidura y después de las fuertes descalificaciones que recibió el regidor de la portavoz de Málaga Ahora, Isabel Torralbo, -le llamó franquista o especulador- y de que tanto PSOE como IU recordaran a De la Torre que sus trece concejales le obligan a tomar un «nuevo rumbo» donde la ciudad no sea proyectada por el PP en solitario.En un discurso escrito pero que sonaba a respuesta a la oposición, el alcalde que inaugura un nuevo mandato, el cuarto consecutivo en su haber, ha asegurado que «el sectarismo nunca fue uno de mis defectos ni lo será jamás» y que «no debería ser difícil» que las cinco formaciones se presten al diálogo y al acuerdo «cuando no al consenso» emulando a socialistas y populares en la etapa constitucional o con otras fuerzas en la primera legislatura o como en la etapa constitucional.De la Torre promete mirar a todos, pero especialmente a Ciudadanos , que este sábado ha sumado sus tres concejales a los 13 del PP para permitir la elección por mayoría del popular, aunque no entrarán en el gobierno. A ellos se ha dirigido recordando sus «coincidencias» en temas como la bajada de impuestos, -50 millones de euros menos en cuatro años- el esfuerzo en la política social, sobre la que pedirá competencias a la Junta, o las ayudas directas al uso del transporte público.En su esfuerzo por satisfacer la partido naranja, el nuevo alcalde de Málaga se ha mostrado partidario de abrir un debate sobre la modificación de la ley electora l para que se permita el sistema de elección a dos vueltas de los dirigentes, como sucede en otros países, al tiempo que ha prometido crear las condiciones para aumentar el empleo en la ciudad andaluza donde más se ha reducido el paro el último año.El pleno de investidura ha tenido la expectación propia de una sesión a la que se han incorporado dos nuevas fuerzas políticas - Málaga Ahora (4 concejales) y Ciudadanos (3) - cuyos miembros se han situado justo detrás de los dos partidos mayoritarios a los que han respaldado, PSOE (9) y PP (13), a los que se suma IU (2), que se ha votado a sí misma. El portavoz popular, Mario Cortés, ha agradecido el apoyo de Ciudadanos, que ha calificado «un acto de justicia».Las palabras consenso y diálogo han protagonizado casi todos los discursos de la oposición. IU ha reclamado poner fin a la época de la confrontación con otras administraciones. El portavoz de Ciudadanos, Juan Cassá, ha asegurado que su partido defiende «un cambio sensato y responsable» , frente a otras siglas que también propugnan una nueva política. La socialista María Gámez le ha recordado al alcalde que la oposición suma mayoría, que no puede gobernar «a golpe de decreto ni encaramado a una torre» , sino desde un diálogo real y factible.La portavoz de Málaga Ahora , Isabel Torralbo, ha glosado un discurso encendido, que parecía más dirigido a sus votantes, en el que ha acusado a De la Torre se haber hecho del Ayuntamiento «el centro de sus operaciones especulativas«, de haber emprendido una política de austeridad «que ha sido criminal, dirigida a beneficiar a las élites», de haber aprendido política «en la escuela del franquismo» y de «no amar» a la ciudad.