Polémico contrato

La Universidad de Málaga propone inhabilitar a Íñigo Errejón de por vida

La resolución hecha pública este viernes faculta a la Junta de Andalucía a reclamar daños y perjuicios al líder de Podemos

La Universidad de Málaga propone inhabilitar a Íñigo Errejón de por vida efe / VÍDEO: ATLAS

M.J.G.

Íñigo Errejón no podrá volver a trabajar en la Universidad de Málaga . La inspección técnica de esta institución ha concluido el expediente informativo abierto al dirigente de Podemos con la propuesta de una sanción, la máxima contemplada en su régimen disciplinario interno, que conlleva su inhabilitación para trabajar en la institución.

La Universidad concluye que Errejón incumplió el contrato de investigación

La Universidad concluye que Errejón incumplió las condiciones del contrato suscrito en marzo pasado , por el que debía permanecer 40 horas semanales en el campus mientras participaba en un equipo investigador sobre política de viviendas, sufragado por la Consejería de Fomento y por el que percibió 1.825 euros brutos mensuales . El propio Errejón admitió que el trabajo lo desarrolló preferentemente desde Madrid y que no solicitó permiso para esta exención.

Dicha sanción, que aún puede ser recurrida, no tiene efecto inmediatos porque el dirigente político no es personal de la UMA y su contrato de investigador externo concluyó en diciembre a petición propia, cuando la Universidad había iniciado las investigaciones. No obstante, la inhabilitación le cierra la puerta a futuras relaciones laborales y a que la Junta de Andalucía inicie un proceso contra él para reclamarle daños y perjucios

Según ha podido saber este periódico, l a UMA comunicó la resolución del expediente al propio Errejón el pasado día 3 , por lo que aun dispone de plazo para ser recurrida. La Universidad también ha concluido el expediente contra el director de la investigación, el profesor Alberto Montero , también dirigente de Podemos, al que sanciona con apercibimiento y una sanción disciplinaria por no haber supervisado el cumplimiento del contrato.

La resolución del expediente abierto en el mes de noviembre contra Errejón llega justo al inicio de la campaña electoral andaluza , cuando el dirigente político tiene previsto participar este viernes en un acto en Sevilla en apoyo a la candidata de su formación, Teresa Rodríguez. Pero no es el único frente abierto al que se enfrenta.

El sindicato Manos Limpias ha presentado este jueves una querella contra Errejón en los Juzgados de guardia de Madrid y le atribuye los delitos de estafa y contra la seguridad social en relación con su contrato como investigador.

Los argumentos

La sanción se fundamenta tanto en el cumplimiento laboral como en el hecho de que Errejón cobrara el sueldo de investigador al mismo tiempo que recibía ingresos por su labor política. El instructor del expediente informativo, Enrique Guerra, argumenta su decisión en dos faltas disciplinarias derivadas de «no haber desarrollado su trabajo conforme a los términos y cláusulas» establecidas en su contrato como investigador y en «no haber solicitado la compatibilidad para el ejercicio de actividades privadas desarrolladas durante su vigencia».

La Universidad de Málaga propone inhabilitar a Íñigo Errejón de por vida

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación