ECONOMÍA
Andalucía se convierte en la gran despensa de Europa
Ha exportado más de seis millones de toneladas de alimentos y bebidas por valor de 7.500 millones de euros en 2014
La gran industria andaluza, siempre detrás del sector turístico, es la alimentación. La región ha conseguido aumentar el 10% de sus exportaciones durante el pasado año y alcanzó una facturación de 7.558 millones de euros en el periodo que va de enero a noviembre de 2014.
En el ejercicio anterior la facturación fue de 6.912 millones y el volumen de productos exportados supero los cinco millones y medio de toneladas de alimentos y bebidas producidas por un total de 3.295 empresas andaluzas.
Estos son algunos de los datos que ha hecho públicos la Agencia Andaluza de Promoción Exterior-Extenda que ponen de manifiesto el músculo de la industria agroalimentaria de Andalucía que concentra el 21% de las ventas agroalimentarias de España (28,6 millones de toneladas en todo el país).
Por tanto, las transacciones realizadas en estos meses del pasado año colocan a Andalucía como el territorio español que exporta mayor volumen de alimentos y bebidas, por delante de Cataluña (5,3 millones de toneladas) y la Comunidad Valencian a (4,6 millones de toneladas).
Siempre según la agencia Extenda son los alimentos los que concentran en 97% del volumen de las exportaciones frente al 3% de las bebidas, siendo los productos hortofrutícolas los que mayor valor han obtenido fuera de las fronteras españolas entre enero y noviembre de 2014. En concreto, en este período se han obtenido más de 3.400 millones de euros por la comercialización de frutas y hortalizas frescas andaluzas en el extranjero.
En cuanto a los destinos, Alemania se mantiene como el principal mercad o para los alimentos y bebidas de Andalucía atendiendo al peso de las exportaciones, ya que concentra el 18% del total de la región (1,1 millón de toneladas). Entre enero y noviembre de 2013 se comercializó en el mercado germano un millón de toneladas de productos, por lo que se ha registrado un aumento de algo más del 9% del volumen de estas ventas.
Datos por provincias
Atendiendo al volumen de las ventas, Almería ocupa el primer puesto al exportar más de dos millones de toneladas de alimentos y bebidas en los primeros once meses de 2014 (1.867 millones de euros); seguida de Sevilla, con cerca de 1,5 millones de toneladas comercializadas en el exterior (1.907 millones de euros); y Córdoba, con más de 646.000 toneladas (cerca de 819 millones euros).
En cuarto lugar se encuentra la provincia de Huelva, desde donde partieron cerca de 538.000 toneladas de alimentos y bebidas en dirección a mercados extranjeros (840 millones de euros). Tras este territorio se encuentran Cádiz (447.400 toneladas y 572 millones de euros), Málaga (casi 384.500 toneladas y 732 millones de euros), y Granada (293.000 toneladas y más de 511 millones de euros).
Cierra la lista Jaén, con exportaciones agroalimentarias entre enero y noviembre de 2014 por valor de 306 millones de euros relativos a 150.000 toneladas de productos.