POLÍTICA AGRARIA
El PP le exige a Díaz una «defensa seria» del olivar jienense
El Partido Popular le remitirá a la presidenta de la Junta un manifiesto en el que pide una mayor implicación para defender al sector olivarero
![El PP le exige a Díaz una «defensa seria» del olivar jienense](https://s3.abcstatics.com/Media/201412/07/pp-jan-manifiesto-1--644x362.jpg)
Estamos en plena recolección de una las peores cosechas aceituneras de los últimos años. La provincia de Jaén, azotada por altas tasas de desempleo, apenas ha tenido alivio con el inicio de una campaña que ha reducido el número de jornales en casi cuatro millones, es decir que las familias jienenses ingresarán casi 200 millones de euros menos que un año de cosecha normal. Así que ese bálsamo anual, el de la campaña aceitunera para la economía de los jienenses apenas servirá para aliviar las premuras para llegar a final de mes. El olivar, es por lo tanto, un sector imprescindible para la provincia jienense y por ese motivo el PP ha decidido redactar un manifiesto en defensa del olivar de Jaén para hacérselo llegar a Susana Díaz.
En este manifiesto del PP se señala que Jaén es una provincia eminentemente rural, que cuenta con más de 60 millones de olivos y 109.000 familias jiennenses dependen del cultivo de nuestro olivar. También se hace referencia a los últimos datos del paro, con una caída superior al 9% tras el inicio de la campaña, «nos dan una idea de la importancia que tiene el sector en la economía y el empleo de esta provincia. Sin embargo, según la última Encuesta de Población Activa, Jaén está entre las cinco provincias con mayor tasa de desempleo en España. Y cuenta, además, con alarmantes tasas de paro femenino y juvenil. La bajada del paro, por tanto, es coyuntural y se hace necesario implementar medidas que contribuyan a una mejora sostenida en el tiempo».
Así que ante esta mala cosecha de la aceituna en esta campaña el PP pide que se tomen «medidas que vengan a paliar la baja producción de aceite». Entre ellas: «un plan de empleo agrícola que posibilite el desarrollo de actuaciones en favor de nuestros pueblos y que, al mismo tiempo, genere empleo para los trabajadores eventuales agrícolas y, en general, para el conjunto de los desempleados de la provincia». Para alcanzar ese objetivo, el PP exoge que «el gobierno andaluz, presidido por la señora Díaz, tiene que financiar la puesta en marcha de un Plan Específico de Apoyo al Mundo Rural para la ejecución de obras e infraestructuras en los municipios rurales que posibiliten la contratación de personas inscritas en el Régimen Agrario. Que la Junta ha de poner en marcha acciones englobadas en un Plan de Dinamización de la Agricultura que favorezca la generación de empleo en el sector agrícola y agro-industrial destinado a jóvenes y a mujeres, con la finalidad de hacer posible una mayor incorporación al sector agrícola de ambos colectivos e implicarse de forma activa, adoptando instrumentos que contemplen nuevas políticas ante esta situación extraordinaria que padece el campo andaluz y, en concreto, el campo jiennense».
Por último el PP recuerda que los alcaldes populares ya han enviado 65 cartas a la presidenta para solicitarle una reunión y tratar con ella los problemas de esta provincia, pero «desgraciada y lamentablemente hemos obtenido la callada por respuesta» por lo que insiste en que la Junta, con «competencias en materia de agricultura y empleo, debe complementar las medidas que el Gobierno central ha puesto en marcha en beneficio del olivar. Lo único que hizo la Junta de Andalucía fue una Ley del Olivar vacía de contenido y de presupuesto . Una ley sin ficha financiera que, por tanto, no sirve para nada».