INVERSIONES FALLIDAS
Jaén o el «dejá vú» del soterramiento de las vías del tren
La promesa, nunca cumplida, de crear una estación intermodal en la ciudad y con ella el soterramiento de las vías vuelve a incluirse en los planes de la Junta.
![Jaén o el «dejá vú» del soterramiento de las vías del tren](https://s3.abcstatics.com/Media/201410/26/blanco-zarras-jan-1--644x362.jpg)
Aún se recuerda, al que fuera m inistro socialista de Fomento, José Blanco, cuando viajó a Jaén para presentar, en febrero de 2008, con cargo a los fondos del Plan Jaén Siglo XXI (conocido también como Activa) ideado por Zapatero, el proyecto para «la solución ferroviaria para la integración de la línea de Alta Velocidad Madrid-Jaén en la ciudad de Jaén», un proyecto que, según anunció Blanco, contaría con una inversión de 69 millones de euros . Un proyecto que iba significar la modificación del trazado de los dos últimos kilómetros de la línea ferroviaria existente en el centro de la ciudad. Para ello se iba a duplicar parte de la vía y soterrar 750 metros de raíles . En el espacio que iba a quedar libre se iban a construir viales y un «gran bulevar».
Todo ello concluiría en una «nueva estación intermodal que reunirá en un gran nodo de comunicaciones los trenes, los autobuses urbanos e interurbanos, los taxis y el tranvía». Para hacerlo se llegó firmar, incluso, un protocolo de colaboración entre el ayuntamiento, el Ministerio de Fomento y la Junta de Andalucía . El ministro José Blanco llegó a decir, durante su intervención, «que la nueva estación intermodal y el bulevar urbano serán espacios para la convivencia de los ciudadanos de Jaén». También aseguró que el soterramiento de las vías permitiría eliminar una barrera que ahora mismo tiene la ciudad para su desarrollo. La cosa parecía ir tan en serio que, hasta la alcaldesa socialista Carme Purificación Peñalver, anunció en marzo de 2008 que ya había 27 empresas interesadas en hacerse con la ejecución de las obras. Y hasta ahí llegó el asunto
Todo aquello quedó enterrado en el olvido y la falta de presupuestos . Del proyecto no se volvió a hablar hasta ahora, seis años después. La Junta de Andalucía hizo público, el pasado 14 de octubre, la aprobación del Plan de Ordenación del Territorio (POT) de la Aglomeración Urbana de Jaén. En este documento se anuncian millonarias inversiones en la capital y en su zona de influencia, desde ahora y hasta el año 2030, « la nueva planificación, que afecta a una superficie de 1.761 kilómetros cuadrados y una población próxima a los 225.000 habitantes, p revé inicialmente unas inversiones públicas de 608,92 millones de euros en los próximos 15 años (el 80,1% a cargo de la Junta, el 18,33% correspondiente a la Administración central y el 1,57% a la local)»
Dentro de este anuncio s e rescata, otra vez, el proyecto de soterrar las vías del tren . Promesa recurrente que, cada cierto tiempo se rescata de entre los asuntos pendientes. Así lo refleja el POT: «en el capítulo de comunicaciones y transportes, las principales determinaciones se dirigen a la integración del ferrocarril con el transporte de viajeros por carretera a través del futuro Centro Intermodal de Jaén, que implicará la retirada de las vías férreas que actualmente afectan al núcleo urbano de la capital».