encuesta
Examen de cercanía a la sociedad en el PP
Los populares piden a sus bases en la provincia que valoren el nivel de contacto de sus cargos con la ciudadanía
El PP cordobés ha iniciado un proceso para curar sus males: una receta de renovación para dar más participación interna; salir en busca del abstencionista y abrirse a la sociedad. Llega después de que en las municipales obtuviera sólo 12 alcaldías en la provincia frente a las 22 de 2011 . Entre las que perdió , estaba la de la capital . Además, dejó de gobernar la Diputación.
El primer tratamiento de choque fue la convención de este sábado en la capital. Varios centenares de militantes y simpatizantes participaron en ella. Allí, pudieron expresar cómo quieren que sea el nuevo PP provincial. Pero hubo más. Durante el cónclave , la dirección tomó la temperatura de las bases. Con una encuesta consultó a los suyos sobre distintas cuestiones, como la cercanía a la sociedad . La distancia de los políticos en general con la calle ha minado su credibilidad.
En dicha encuesta, el PP cordobés pregunta a afiliados y simpatizantes por la forma de interactuar de sus cargos en su municipio (los del partido y los públicos; o sea, fundamentalmente ediles y alcaldes); bajando a cuestiones muy cotidianas. Deben valorar del uno (muy en desacuerdo con la afirmación que se les lanza) al cinco (muy de acuerdo) si dirigentes o concejales del partido en su localidad «realizan sus compras habituales siempre en los mismos comercios» o si «siempre que pueden intentan ir a distintas cafeterías o bares».
Además, se les interroga por si los responsables populares orgánicos y públicos asisten «con frecuencia» a los actos sociales. Igualmente, la dirección provincial pregunta, por ejemplo, si sus cargos «todas las semanas dedican dos o más horas a atender a ciudadanos».
Total libertad
Eso sí, el estudio no busca individualizar , sino tener una foto global del panorama provincial. Porque se podía rellenar de forma anónima o poniendo nombre y municipio.
La encuesta pide opinión a afiliados y simpatizantes sobre las municipales de 2015 y de 2019
Por otro lado, dedica un amplio apartado a auscultar las impresiones de las bases sobre las pasadas municipales y las de 2019. Así, s e pregunta al encuestado del mismo modo por los motivos que están tras los resultados del PP en su localidad en las últimas municipales .
Pero no sólo se le reclama un diagnóstico, sino posibles curas. Para las municipales de 2019 , se sugieren distintas acciones para mejorar el apoyo obtenido en el municipio de cada consultado: reforzar la estructura local de la organización; «moderar» el discurso o aumentar la participación de afiliados y electores en las decisiones . Debían puntuar de uno -muy insatisfecho si se desarrolla la medida- a cinco -muy satisfecho-.
Fuentes de la cúpula del PP cordobés señalaron ayer que e sta encuesta tiene el mismo objetivo de la convención , pues «busca que todos puedan manifestar su opinión con total libertad».
Noticias relacionadas