ELECCIONES MUNICIPALES

El PP luchará para superar el bache en las urnas

La formación pasó del 53,26% de los votos en la capital en las generales de 2011 al 32,48% en las últimas andaluzas

El PP luchará para superar el bache en las urnas VALERIO MERINO

LUIS MIRANDA

Que los resultados de las últimas elecciones no sean una tendencia, sino un punto de inflexión para rebotar hacia arriba. Esa es uno de los objetivos con los que afronta el Partido Popular estas elecciones, después de que el apoyo de sus votantes, que tocó techo en 2011 , haya retrocedido en las últimas citas. Un análisis de los resultados de los últimos comicios en la capital prueba muestra varios puntos de inflexión.

Así, en 2007, la formación que ya encabezaba José Antonio Nieto logró un 43,96% de los votos , hasta 64.094. Ganó aquellas elecciones, que tuvieron una participación del 55,77% , aunque el pacto entre IU y PSOE dio otra vez la Alcaldía a Rosa Aguilar. No pasó lo mismo cuatro años más tarde. El PP obtuvo una mayoría absoluta de 16 concejales, con casi 80.000 votos , un 48,80% de los que fueron a las urnas, que fueron 63 de cada cien cordobeses. Su mejor resultado vendría, sin embargo, después, y ese mismo año. En las elecciones generales la formación obtuvo el apoyo del 53,26% de quienes fueron a las urnas. En total, 96.620, su mejor resultado , con una participación muy alta, del 74,01% del censo.

Fue también un punto de inflexión. Pocos meses después, en marzo de 2012 , fueron las elecciones al Parlamento de Andalucía . El PP rozó la mitad de quienes votaron, un 49,41%, y logró 79.782 papeletas , en un día que al final no sirvió para que Javier Arenas fuese presidente de la Junta de Andalucía, puesto que pactaron el PSOE e IU .

En tres años, el PP perdió 17 puntos en las urnas

Fue el inicio de una caída que se prolongó en la pasadas elecciones europeas . Como pasa en estas citas, la participación fue muy baja , apenas de un 42,18% . El PP logró el 32,47% de quienes fueron a las urnas, en total 35.380. En apenas dos años había perdido 17 puntos , y no fue casualidad. La última cita con las urnas fue el pasado 22 de marzo. Con una participación superior, de hasta un 65,24% , el PP apenas superó el 32,48% de los sufragios , en total 54.652. Los últimos casos de corrupción, el efecto de los recortes , el desgaste y la aparición de partidos emergentes pasaron facturas. Los datos no siempre se pueden extrapolar fácilmente de unas elecciones a otras, en que hay condicionantes distintos, pero indican un suelo del PP que podría empezar a superarse.

El PP luchará para superar el bache en las urnas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación