mercado inmobiliario
¿Dónde está la vivienda más cara y la más barata de Córdoba?
El inmueble menos costoso está en el Sector Sur y vale 22.000 euros; el más caro, 3,5 millones, y se encuentra en El Higuerón
![¿Dónde está la vivienda más cara y la más barata de Córdoba?](https://s2.abcstatics.com/Media/201504/26/pisos-alquileres-cordoba--644x362.jpg)
La vivienda más costosa a la venta en la capital cordobesa, según los datos recabados por ABC de varios portales inmobiliarios, se sitúa actualmente en El Higuerón. Cuenta con diez habitaciones y 48.836 metros cuadrados de terreno. Con más de 100 años de antigüedad, este chalet dispone de bodega, instalación domótica, jardín privado y piscina. El precio asciende 3,5 millones de euros.
Le sigue en precio (2,5 millones) una vivienda disponible en la plaza Séneca. Está catalogada como Bien Protegido del Conjunto Artístico de Córdoba y su origen se remonta al siglo XVII. La vivienda cuenta con 1.298 metros cuadrados, distribuidos en planta baja, entre planta, primera y segunda. Cuenta, además, con patios laterales, traseros, centrales, zona de garaje y galería.
En la otra cara de la moneda figuran varios pisos que se encuentran a la venta desde 22.000 euros, si bien la mayoría precisan de alguna reforma. Todos ellos se localizan en el Sector Sur, zona de la capital en la que se pueden encontrar interesantes ofertas inmobiliarias. Por ejemplo, en el Idealista se anuncia un inmueble por este precio, con 60 metros cuadrados y tres habitaciones, en la calle Motril.
Otra área de la capital con viviendas a precios competitivos en Cañero y la Fuensanta, donde hay un piso con tres habitaciones, un baño y 60 metros cuadrados por 29.900 euros, si bien precisa, igualmente, de reformas para entrar a vivir.
El mercado inmobiliario llegó algo más tarde a la crisis en la provincia de Córdoba y, por ende, saldrá de ella con retardo frente a otras latitudes nacionales. La compraventa de vivienda registró el pasado año 2014 el peor dato de todos los ejercicios de crisis que llevamos. Se cerraron 3.796 operaciones, un 4,6 por ciento menos que en 2013. Frente a 2007, año de «boom» en el mercado tras tocarse el cielo promotor en 2006 con diez mil viviendas visadas por el Colegio de Arquitectos de Córdoba, la caída es del 65 por ciento.
El comportamiento del mercado de transacciones inmobiliarias en Córdoba, según los datos difundidos por el INE, ofrece un repunte de operaciones en la vivienda de segunda mano, que creció frente a 2013 en un 16,2 por ciento. Se vendieron el pasado ejercicio 2.677, cifras de 2010 casi.