escándalo financiero

La intervención de Banco Madrid atrapa a una veintena de inversores en Córdoba

Desde enero, esta entidad financiera contaba con una céntrica oficina en un piso de la capital

La intervención de Banco Madrid atrapa a una veintena de inversores en Córdoba Reuters

p. c.

La intervención de la Banca Privada de Andorra (BPA) y de su filial en España (Banco Madrid) es el último escándalo que ha sobresaltado el escenario financiero nacional. Ambos países decidieron el pasado lunes 16 de marzo tomar el control de ambas entidades debido a serias sospechas de estar envueltas en casos de blanqueo de capitales vinculados con mafias.

En España contaban con una cartera de clientes formada por unas 15.000 personas con unos depósitos por valor de más de 650 millones de euros y unos activos valorados en unos 6.000 millones de euros. Al pertenecer al sector de banca privada, el perfil de estos usuarios pertenece al de personas con un elevado patrimonio (normalmente superior a 500.000 euros) con pretensiones de destinar su dinero a fondos de inversiones.

Perfil de inversor distinto en Córdoba

Esta entidad había iniciado un incipiente plan de expansión. A pesar de que no hay sucursal como tal, en Córdoba también era posible operar con Banco Madrid. Desde enero los interesados en trabajar con Banco Madrid podían dirigirse hasta una oficina ubicada en un piso en la céntrica calle Cruz Conde.

Según ha podido saber ABC, el encargado de atender a los clientes es un agente financiero con más de dos décadas de experiencia en el sector, quien declinó hacer declaraciones al tener órdenes de silencio de la matriz. Al parecer, fue la propia entidad la que se puso en contacto con este experto en banca para sondear la posibilidad de poder tener un punto de atención en Córdoba, unas negociaciones que llegaron a buen fin y que dieron lugar a la apertura del mismo hace apenas dos meses.

A los clientes en Córdoba los atendía un agente financiero con dos décadas de experiencia

Las expectativas eran muy buenas, según informaron fuentes cercanas a esta entidad intervenida por el Banco de España. En este tiempo tan solo pudieron captar a una veintena de clientes en Córdoba.

El perfil de los mismos es algo diferente a los del conjunto del país, ya que, según ha tenido conocimiento este diario, muchos de ellos tenían un patrimonio que no superaba los 100.000 euros, cinco veces menos de lo habitual.

Desde que el pasado lunes saltó el escándalo, este punto ha permanecido cerrado a cal y canto para los clientes, en línea con lo ocurrido en todo el país.

Cabe preguntarse qué les espera a los clientes. La decisión del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) de no rescatar a la entidad, en concurso de acreedores desde esta semana, aboca a la misma a su liquidación. De esta forma, los impositores recibirán 100.000 euros por cuenta del Fondo de Garantía de Depósitos, independientemente del dinero que tuvieran guardado en Banco Madrid.

La intervención de Banco Madrid atrapa a una veintena de inversores en Córdoba

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación