ADVERTENCIA

Luis de Guindos pide a Grecia «respeto a las reglas» en la prórroga del rescate

El ministro de Economía asegura que «se equivocaría» el país heleno «si se acerca a Rusia o China»

Luis de Guindos pide a Grecia «respeto a las reglas» en la prórroga del rescate efe

b. L. / r. r.

Flexibilidaden las condiciones del rescate griego, sí, aunque con respeto a las «reglas y líneas rojas», que pasan por el compromiso a devolver el dinero que los socios europeos han destinado a la economía helena. Esos fueron los ejes del discurso del ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, quien ha participado en los Encuentros de ABC, un acto patrocinado por la Caja Rural del Sur y celebrado en el Círculo de la Amistad de Córdoba.

Respecto a un hipotético acercamiento de Grecia a Rusia o China en busca de apoyo financiero, en contraposición a la Unión Europea (UE), que en ese caso «Grecia se equivocaría, pues somos mucho mejores socios los europeos que cualquier otro».

De Guindos ha reaccionado a la petición, esta misma mañana, del Gobierno de Tsipras de una extensión del programa de rescate, que ya ha sido acogido con rechazo por Berlín. El ministro de Economía ha instado a esperar al Eurogrupo, convocado para mañana, con el propósito de discernir entre «lo que se dice fuera y lo que se dice dentro de las reuniones».

El Gobierno español, ha asegurado De Guindos, está dispuesto a adaptar las condiciones pero no a una revisión del modelo. Y la clave es que Grecia tiene que entender que los contribuyentes españoles han prestado 26.000 millones de euros (19.000 millones de ellos, en garantías), que computan como deuda pública y que es «dinero de curso legal», según la expresión que el ministro dijo haber utilizado con su homógolo griego, el economista Yanis Varoufakis.

Luis de Guindos sostuvo que es Grecia quien necesita del dinero europeo para pagar sus pensiones, sus médicos y sus servicios fundamentales. La extensión del rescate se calcula, inicialmente, en 16.000 millones de euros añadidos a los 240.000 millones de euros (de la UE y del FMI), prácticamente la únicamente de financiación con la que cuenta Grecia.

El ministro de Economía restó relevancia a una modificación de las condiciones en tanto en cuanto no es la primera vez que ocurre. En cualquier caso, todo se fundamenta en un contexto de irreversibilidad del euro, dijo De Guindos, y de que el Gobierno griego «piense menos en términos ideológicos y más en términos prácticos»

Luis de Guindos pide a Grecia «respeto a las reglas» en la prórroga del rescate

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación