Marca España

Empresarios valoran el tirón turístico de Córdoba en países musulmanes

Unos 200 profesionales del sector abordan estrategias en un foro

Empresarios valoran el tirón turístico de Córdoba en países musulmanes Valerio Merino

P. C.

El Real Círculo de la Amistad acogió ayer a lo más granado del tejido productivo provincial en la Jornada «El potencial exterior de España y Marca España» organizada por Turespaña, la Oficina de Marca España, el Ayuntamiento y la Diputación. El objetivo era reunir a 200 empresarios de distintos sectores productivos para llegar a una serie de conclusiones y que las compañías españolas consigan un mejor posicionamiento exterior en 2020.

El foro se dividió en tres mesas de análisis que, al finalizar sus trabajos, elaboraron un documento de conclusiones bajo el título de Declaración de Córdoba sobre la Marca España. Una de ellas versó sobre el sector turístico y todos los ponentes coincidieron en la necesidad «aprovechar las oportunidades que ofrece el turismo Halal» potenciando la imagen de Córdoba en el mundo musulmán.

El Alto Comisionado de la Marca España, Carlos Espinosa de los Monteros, dijo que «Córdoba tiene un protagonismo muy importante en el turismo por su gran legado histórico». Este representante del Gobierno central recordó que «esta ciudad posee 1.000 motivos relacionados con su rico patrimonio que lo convierten en un lugar enormemente atractivo».

Potencial de la cocina

Espinosa no se olvidó del potencial turístico que supone la cocina cordobesa, algo que ha quedado reconocido con su declaración como Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica. Por su parte, la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, subrayó el incremento de un 15% de las pernoctaciones en Córdoba durante este año, una subida que vinculó a las iniciativas impulsadas por el Ayuntamiento para conseguir que la ciudad sea «sinónimo de la cultura y la gastronomía de España».

Otra de las mesas de debate tuvo como protagonista al sector agroalimentario. El encargado de hacer públicas sus conclusiones fue el presidente de la Cámara de Comercio, Ignacio Fernández de Mesa. Entre los puntos de acuerdo alcanzados destacan la necesidad de que las empresas busquen alianzas y colaboraciones para ganar dimensión, así como la unificación de esfuerzos en la promoción de marcas de calidad fuera de España.

Las marcas de calidad han de promocionarse en conjunto

La tercera mesa fue moderada por el presidente de la Confederación de Empresarios, Luis Carreto, y versó sobre el sector industrial. Los ponentes incidieron en la necesidad de más y mejor formación de los trabajadores, ya que, según reconocieron, muchas compañías tienen problemas para cubrir determinados puestos.

Empresarios valoran el tirón turístico de Córdoba en países musulmanes

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación