sociedad
Protestas de Pro Vida tras la retirada del proyecto de ley del aborto
La plataforma quiere intervenir en el Pleno y prepara una concentración el 28 de diciembre en Córdoba
« Cada año se practican de 1.000 a 1.300 abortos en Córdoba , lo mismo que si juntamos dos colegios y los exterminamos», con esa frase, la presidenta de la plataforma pro vida Red Madre, Isabel Ávila ha denunciado hoy la desazón de las plataformas pro vida por la retirada por parte del Gobierno del proyecto de ley sobre el aborto.
En rueda de prensa, la plataforma cívica «Córdoba por el Derecho a la Vida» que engloba más de 80 asociaciones civiles, ha recordado que los derechos de la mujer embarazada y de su hijo no nacido han quedado legalmente desamparados en España y gran parte de la ciudadanía decepcionada.
La Plataforma ha anunciado un calendario de movilizaciones y protestas que arrancan con una macro manifestación en Madrid el próximo 22 de noviembre de 2014 a favor de la vida , la mujer y la maternidad, del que partirán autobuses desde Córdoba para todo aquel que quiera apoyar el derecho a la vida. Con este gesto, la plataforma quiere que el Gobierno se de cuenta de la trascendencia que puede tener el voto de sus electores.
A nivel provincial, las plataforma pro vida se dirigirá el próximo día 22 de octubre a la Subdelegación del Gobierno en Córdoba para hacerle entrega al subdelegado Juan José Primo Jurado un manifiesto en el que expresan su repulsa a la retirada del proyecto de la Ley del aborto.
Protesta al Pleno
En este mismo camino, los miembros de la plataforma preparan una intervención en el Pleno municipal, así como una exposición de láminas de gran tamaño que reflejen las imágenes de la vida y como contrapartida los horrores del aborto.
Una concentración de la plataforma pro vida el próximo 28 de diciembre y una marcha prevista para 25 de marzo son algunas de estas citas con la vida organizadas por la plataforma civil.