cumbre en córdoba
Fiscales antiterroristas analizan los nuevos cauces de captación del yihadismo
Destacan el uso de internet por parte de grupos radicales violentos para el reclutamiento de afines a su causa
Internet y, en concreto, las redes sociales , se han convertido en uno de los principales instrumentos de difusión de las ideas yihadistas, así como el mejor caldo de cultivo para captar y reclutar a nuevos afines radicales. Así lo ha puesto de manifiesto esta mañana el fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, durante la presentación de la cumbre de las Fiscalías Antiterroristas de Marruecos, Francia, Bélgica y España, que se celebra desde hoy y h asta mañana en Casa Árabe de Córdoba .
Zaragoza ha señalado que «la estrategia mediática de estas organizaciones terroristas pasa fundamentalmente por las redes sociales, por internet. Y es ahí donde se está produciendo un fenómeno de radicalización , de adoctrinamiento que acaba convirtiéndolos en potenciales terroristas».
En el caso de España, «el riesgo es muy real» , ha dicho el fiscal. «Y se trata de un riesgo elevado, y así lo dicen los servicios policiales y de inteligencia. Porque tanto España, como Francia, Marruecos o Bélgica están en una línea de relación muy directa con este problema».
Por otro lado, Zaragoza ha señalado que este encuentro, el quinto que reúne a este grupo de expertos desde que se puso en marcha en 2007, analizará, junto al papel de las nuevas tecnologías de la información en la expansión del terrorismo internacional, otras cuestiones tales como nuevas fórmulas de colaboración , las diferentes políticas de prevención, las técnicas de investigación y posibles medidas cautelares que se pueden adoptar.
Actuaciones preventivas
«Las cuatro fiscalías especializadas en temas de terrorismo yihadistas hemos llegado a configurar un espacio judicial de cooperación reforzada en el que compartimos información y experiencias», ha señalado el fiscal de la Audiencia, que ha añadido que se trata de «una labor muy importante, teniendo en cuenta los nuevos escenarios que nos está planteando están planteando estos grupos violentos, con nuevos riesgos y amenazas ».
En este sentido, Zaragoza ha señalado que las distintas Fiscalías tienen «las ideas claras». Así, ha apuntado que «hay que utilizar todo el arsenal jurídico legal de que disponemos. Actuamos preventivamente y lo vamos a seguir haciendo, porque es la única manera de evitar los atentados».
Por ello, ha defendido las denominadas detenciones «exprés» . Según ha comentado, «son arrestos ordenados en el marco de investigaciones judiciales fundadas en indicios claros por estar integrado o colaborando con organizaciones terroristas. El hecho de desplazarse a zonas de conflicto para adiestrarse es un hecho delictivo, y, por tanto, precisa una respuesta penal ».
La cumbre cuenta con la participación de la delegación de Francia, está encabezada por François Molins, fiscal jefe del Tribunal de Gran Instancia de París, mientras que por parte de Marruecos ha acudido Hassan Daki, fiscal general del rey en la Corte de Apelación de Rabat, y también asiste Frederic van Leeuwe, fiscal federal de Bélgica.