3.000 plazas irregulares en Córdoba

Los hoteles piden mano dura con los apartamentos turísticos

Exigen que estos alojamientos no puedan alquilar habitaciones sueltas ni dar comidas

Los hoteles piden mano dura con los apartamentos turísticos V. MERINO

P. C.

El turismo se ha erigido en los últimos años como el gran motor económico de Córdoba en un contexto marcado por una dura crisis . Con el atractivo que acarrea el crecimiento en número de visitantes y de pernoctaciones , en la ciudad y en la provincia han proliferado los llamados apartamentos y casas turísticas , una bolsa de alojamientos destinados a los viajeros que despiertan un gran rechazo entre los hoteleros por la pérdida de cuota de mercado que suponen.

Desde hace más de un año, la Junta se ha puesto manos a la obra para regularizar esta nueva oferta. Hace pocos días se ha conocido un primer borrador del Decreto de Viviendas de Uso Turístico en Andalucía , que no ha gustado ni a los hoteles ni a los propietarios que arriendan los apartamentos y casas a viajeros.

En lo único que sí parecen coincidir ambas partes es en la necesidad de regularizar este sector para dar seguridad jurídica a una actividad como es la turística que se ha convertido en «la gallina de los huevos de oro» de la economía cordobesa.

Las cifras del peso que tiene este tipo de alojamientos no están claras. Desde la patronal hostelera ( Hostecor ) calculan que son unas 3.000 las plazas que están, según su opinión, en una situación «irregular» en Córdoba. Hay que recordar que la oferta hotelera de la capital asciende actualmente a algo más de 6.000 camas y que estos establecimientos dan empleo a cerca de 800 personas.

El panorama de este sector es bastante halagüeño. En un informe de la Administración autonómica hecho público esta semana por ABC se concluye que la provincia logrará 1,44 millones de pernoctaciones entre enero y octubre de este año, unas 80.000 más que en el mismo periodo de 2013, lo que supondrá un crecimiento interanual de casi un 6 por ciento. Hostecor, a través de su federación andaluza (Fahat), rechaza el primer borrador de normativa que les ha presentado la Consejería de Turismo y Comercio , en manos de Rafael Rodríguez (IU). Calificaron su contenido de «totalmente discriminatorio» al no atender sus principales peticiones, como son la obligatoriedad de ofrecer una estancia mínima de cinco noches a los apartamentos turísticos, la prohibición de dar servicios complementarios (almuerzos, desayunos…) o la imposibilidad de alquilar habitaciones sueltas, sino la vivienda al completo.

Este colectivo empresarial también demandó al Ejecutivo autonómico que estas viviendas cumplan con toda la legislación vigente, al igual que el resto de alojamientos turísticos, como es el caso de la existencia de hojas de reclamaciones, la realización de inspecciones de sanidad o la contratación de empleados.

El malestar entre los empresarios turísticos por la existencia de esta oferta es considerable. A principios de septiembre Hostecor hizo públicas las demandas presentadas ante la Junta contra 10 viviendas ubicadas en la capital -la mayoría en el Casco Histórico- que se destinaban para alojar turistas. Esta patronal denunciaba que estos inmuebles no cumplían los requisitos marcados por la ley y aseguraban que los grandes perjudicados por esta «competencia desleal» eran los establecimientos de menor categoría en la ciudad.

La Asociación Córdoba APTC también dio su visión del asunto. Su coordinador Alberto Rosales, criticó el «daño» que estos apartamentos turísticos, cuya actividad calificó de «intrusismo», causan a su sector. Abogó por que las administraciones inicien una campaña de concienciación entre estos alojamientos con el objetivo de que «en un plazo determinado legalicen su situación, de modo que a partir de una fecha concreta los poderes públicos sean contundentes con la oferta irregular de casas y apartamentos de particulares».

Los hoteles piden mano dura con los apartamentos turísticos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación