ESTAFA
Alquilaban invernaderos a agricultores sin permiso de sus dueños
Hasta el momento la Guardia Civil ha esclarecido cinco estafas a agricultores del Poniente, de las que se lucraron con 12.000 euros
Agentes de la Guardia Civil del cuartel de Adra han detenido a tres individuos, todos ellos con antecedentes, por orquestar una trama para estafar a agricultores de la Comarca del Poniéndole. Los sospechosos, que habrían obtenido un beneficio de unos 12.000 euros, alquilaban invernaderos que se encontraban en producción , sin el conocimiento de sus propietarios.
La investigación arrancó en el mes de abril, después de que los representantes de la Benemérita tuvieran conocimiento de que tres vecinos de Adra podrían estar estafando a productores hortofrutícolas. Hasta la fecha los investigadores les imputan a estos individuos la presunta autoría de cinco hechos delictivos relacionados con la estafa y falsedad de documento privado , uno de ellos en grado de tentativa.
Su proceder era muy sencillo. Ponían en alquiler diferentes invernaderos haciéndose pasar por familiares de los dueños de las fincas o intermediarios . Las fincas las tenían controladas previamente para saber qué se cultivaba en su interior y el horario de sus trabajadores. Cuando un agricultor se interesaba por una de las tierras, donde de los detenidos quedaban con él en la citada explotación y así dar la confianza suficiente para que éste cayera en el engaño. Para acceder al interior previamente rompían los candados.
Una vez que la víctima daba el visto bueno, los detenidos confeccionaban un contrato de alquiler con datos falsos de los propietarios de las fincas. Tras la firma del documento, momento en el que se entregaba en señal parte del dinero de la operación, los intermediarios desaparecían. El tercer arrestado era el encargado de proporcionar la documentación falsa necesaria con la identidad de terceras personas, no relacionadas con las estafas.
Los sospechosos han resultado ser J.J. S. B., de 34 años, con antecedentes por diversos delitos de estafa y de falsificación de documento privado; J. J. C. G., de 30, con antecedentes por delitos contra la salud pública y de lesiones; y J. F. R. O., de 35, que cuenta en su historial delictivo con detenciones por estafa y falsificación de documento público.