ECONOMÍA
Empresarios señalan que 2014 ha sido uno de los peores años para la obra pública
El valor de las licitaciones se ha visto reducido en un 2,2% sobre el ejercicio anterior
La confederación de empresarios Asempal ha advertido este lunes de que 2014 ha sido uno de los peores años en licitación pública para Almería. El año pasado, el conjunto de las administraciones, central, autonómica y local, licitó obras en la provincia por valor de 127,6 millones de euros, un 2,2% menos en relación al ejercicio anterior, en el que se alcanzaron los 130,5 millones de euros, según los datos del Observatorio de la Construcción de Seopan .
Por administraciones, la central licitó obras por valor de 21,8 millones de euros, un 55,1% menos que en 2013 . En cuanto a la Junta de Andalucía, las licitaciones alcanzaron los 43,8 millones de euros, lo que representa una disminución del 10,1% sobre el año anterior. Por contra, en en 2014 y con elecciones municipales previstas para mayo de este año, las licitaciones de la administración local repuntaron hasta situarse en 62 millones de euros, lo que se traduce en un incremento del 86,9%.
A pesar del esfuerzo de los ayuntamientos, Almería ha sido la única provincia de Andalucía en la que el total de licitación de obra pública por parte de las administraciones bajó el año pasado respecto al 2013. Jaén , Huelva y Almería son las provincias andaluzas con menor nivel de licitación por parte de las administraciones públicas en 2014, sin embargo la almeriense destaca sobre el resto con resultados en negativo .
Para el presidente de Asempal, José Cano García, estas cifras evidencian que a pesar de que Almería es una de las provincias con mayores deficiencias en infraestructuras, es también la que menos recibe , dada la histórica falta de inversiones de las administraciones en obras públicas. «Esta situación se viene arrastrando en el tiempo , ya que si tomamos la serie histórica de datos 2000-2014, sólo encontramos un año, el 2012, en el que el valor de las licitaciones en obra pública en Almería, con 83,7 millones de euros, fue aún más exiguo que en 2014», ha sentenciado el representante empresarial.