UNIVERSIDAD

Cajamar aportará 2,1 millones a la UAL en los próximos tres años

La colaboración económica va encaminada al mantenimiento del Campus y a fomentar la formación, la investigación y el empleo

Cajamar aportará 2,1 millones a la UAL en los próximos tres años abc

R. P.

El rector de la Universidad de Almería, Pedro Molina, y el director general de Cajamar Caja Rural, José Luis Heredia, han rubricado este viernes un nuevo acuerdo por el que la entidad financiera almeriense se compromete a aportar 2,1 millones de euros a la UAL durante el próximo trienio. Se trata de un paso más en una voluntad permanente de colaboración institucional y respaldo económico , que se remonta a la creación de la institución académica en 1993.

Según establece el texto del convenio, el importe de las anualidades pactadas tendrá un destino eminentemente finalista. El 60 % del total, más de 1,2 millones de euros, se dedicará a cubrir parcialmente los gastos corrientes de administración y mantenimiento de las infraestructuras. Del otro 40 %, algo más de la mitad, 480.000 euros, financiarán el desarrollo de nuevos programas y centros de investigación , así como a la convocatoria de becas e iniciativas de fomento del empleo entre el alumnado universitario. Por último, los restantes 350.000 euros servirán para desarrollar diversas actividades culturales, sociales, divulgativas y de extensión universitaria.

El director general de Cajamar ha destacado que el apoyo a la Universidad de Almería es una manifestación más del compromiso de la entidad financiera almeriense con el desarrollo económico, educativo y cultural de la provincia, «que deriva de nuestra estrecha vinculación con los intereses sociales y económicos de nuestra comunidad, y nos diferencia como entidad financiera socialmente responsable».

Veinte años después de la creación de la UAL, y además del permanente soporte financiero de Cajamar a la institución universitaria, el catálogo de iniciativas conjuntas sigue creciendo. El pasado verano, la cooperativa de crédito almeriense y la Universidad de Almería propiciaron la implantación y puesta en marcha en la capital de uno de los centros de innovación tecnológica de IBM , que el próximo mes de marzo trasladará su ubicación definitiva al edificio del Grupo Cajamar en el PITA .

Asimismo, el Plan de Formación «DUAL» , una iniciativa pionera en España en relación al acercamiento entre universidad y empresa, permite que estudiantes almerienses de carreras relacionadas con las finanzas, el marketing, las matemáticas y la agronomía realicen el último curso de sus respectivas titulaciones trabajando en diferentes departamentos de los servicios centrales de Cajamar, con el objetivo de completar su formación y conocer de primera mano la realidad de la vida laboral. Además, buena parte de los investigadores de la UAL desarrollan parte de su labor en las instalaciones de la Estación Experimental de Cajamar «Las Palmerillas» , en El Ejido, y la Cátedra Cajamar de Economía y Agroalimentación en la Universidad de Almería coordina diferentes proyectos de investigación y numerosas publicaciones relacionados con las tecnologías de producción y los retos comerciales del sector agroalimentario.

Cajamar aportará 2,1 millones a la UAL en los próximos tres años

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación