Caso ERE
Carrera contrarreloj para investigar a Viera durante un mes en el caso ERE
Dos meses y medio después de que el Supremo pidiera autorización para investigar a Viera, el Congreso se dispone a resolverlo semanas antes de que pierda su aforamiento
Desde que el Tribunal Supremo pidió autorización al Congreso para poder investigar al diputado José Antonio Viera hasta hoy, han pasado ya dos meses y medio. Un parón a la instrucción iniciada por el juez Alberto Jorge Barreiro , que está pendiente de que la Cámara Baja prive del derecho del fuero al político. Esta situación afecta al resto de ex altos cargos de la Junta que eran hasta hace menos de tres meses aforados en el Senado o el Congreso. Tras perder esta condición, el Supremo retiene la causa abierta también contra Manuel Chaves, José Antonio Griñán y Gaspar Zarrías al entender que todos los casos están conectados, por lo que no lo remitirá al juzgado de instrucción 6 de Sevilla, donde tampoco está la juez Mercedes Alaya , pendiente de que el Consejo General del Poder Judicial decida el reparto de las macrocausas tras la llegada de la nueva titular , María Ángeles Núñez .
Teniendo en cuenta que falta sólo un mes para que Mariano Rajoy disuelva las Cortes y convoque elecciones , el Supremo sólo podrá investigar a Viera durante ese tiempo. Este tribunal acordó en diciembre pasado que los aforados podrán renunciar a su fuero durante la instrucción, pero no podrán hacerlo una vez que se haya dictado auto de apertura de juicio oral contra ellos. Dado que no hay tiempo material para que se enjuicien los delitos, el caso debe volver inexorablemente al juzgado que destapó el caso . Con todo, el Congreso ha emprendido una carrera contrarreloj para quitar el fuero a Viera, porque así se lo obliga el reglamento de la Cámara. Pero la paradoja es que sólo estará en el escaño durante un mes más, debido a los comicios.
El día 26 de octubre es la fecha tope que tiene el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy , para disolver las Cortes y convocar elecciones generales. Con la publicación del decreto, el diputado por Sevilla José Antonio Viera perderá de forma automática el aforamiento. Paralelamente, el Congreso inició el 1 de septiembre el suplicatorio para quitarle el aforamiento al antiguo líder del PSOE de Sevilla , que se dio de baja para no someterse a la disciplina de su partido y preservar el escaño. Los socialistas exigieron su renuncia tras su imputación por el instructor del caso en el Supremo. Pero no dimitió. Sí lo hicieron sus compañeros en el hemiciclo Manuel Chaves y Gaspar Zarrías y José Antonio Griñán, en el Senado. El Congreso votará la próxima semana el suplicatorio, después de ampliar hasta el lunes el plazo para formular alegaciones.
Barreiro imputó a los expresidentes de la Junta de Andalucía Manuel Chaves y José Antonio Griñán y al exconsejero de Presidencia Gaspar Zarrías por supuesta prevaricación administrativa . Al exconsejero José Antonio Viera lo acusó del mismo delito además de otro de malversación de fondos públicos, mientras que archiva la causa contra Mar Moreno.
Noticias relacionadas