Salud

El Gobierno aprueba una ley de sanidad pública para descartar el copago

El consejero Aquilino Alonso afirma que se busca la transparencia pero no incluye memoria económica

El Gobierno aprueba una ley de sanidad pública para descartar el copago millán herce

Stella Benot

El Consejo de Gobierno de la Junta ha aprobado el anteproyecto de la Ley de Garantías y Sostenibilidad del Sistema Público Sanitario , un texto lleno de intenciones políticas cuyo principal objetivo es descartar el copago sanitario el cualquiera de los casos, aunque se imponga por parte del Gobierno de España.

El consejero de Salud, Aquilino Alonso , ha explicado que la nueva norma blinda el actual sistema publico de salud e impide la privatización de los servicios sanitarios, aunque no descarta la concertación de algunos como ocurre en la actualidad. 

El anteproyecto de ley, que ha iniciado esta mañana su tramitación oficial, no incluye memoria económica pero establece como objetivo de la legislatura que el gasto sanitario se sitúe en torno al 6,5% del PIB, lo que supone un crecimiento de medio punto con respecto al actual, durante los próximos cuatro años.

La ley también consagra la subasta de medicamentos, que es una medida más para racionalización del gasto sanitario, según ha asegurado el consejero Aquilino Alonso .

La normativa también aumentará la transparencia y elaborará un plan de gestión de los servicios sanitarios. «Blinda la sanidad pública y que no se puedan establecer copagos, así como garantizar la sostenibilidad y la equidad para que todos los andaluces tengan derecho a la sanidad pública», ha explicado Aquilino Alonso.

El Gobierno aprueba una ley de sanidad pública para descartar el copago

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación