OPERACIÓN EDU
Operación Edu: 114 detenidos en Andalucía por el fraude de los cursos de formación
Juan Manuel León Sánchez, el secretario general de la delegación de Fomento y Vivienda en Granada, entre los detenidos
![Operación Edu: 114 detenidos en Andalucía por el fraude de los cursos de formación](https://s3.abcstatics.com/Media/201503/02/detenciones-educosta-policia--644x362.jpg)
Nueva fase de la operación Edu. La Policía Nacional ha detenido hasta 114 personas entre empresarios, funcionarios y promotores de empresas que recibieron ayudas de la Junta de Andalucía para formación. Entre los detenidos está el secretario general de la delegación de Vivienda y Fomento de la Junta de Andalucía en Granada, Juan Manuel León Sánchez. León Sánchez fue también funcionario en la delegación de Empleo de Granada.
Noticias relacionadas
- Imputado un concejal del PSOE en Roquetas de Mar en la «operación Edu Costa»
- Tres nuevos arrestos elevan a diez las personas detenidas en Granada por el fraude en los cursos de formación
- Ascienden a 31 los detenidos en la «operación Edu Costa» por el fraude en los cursos de formación
- Imputan a la exalcaldesa socialista de Jerez por el fraude en el curso a la formación
- Ojeda, Pilar Sánchez y Fernández: los nombres más conocidos de los casos de formación
- Detienen un alto cargo de la Junta en Granada en la operación Edu
Según ha sabido ABC de Sevilla, eel secretario general de la delegación se encuentra en dependencias policiales y pasará a declarar en breve ante el juez. Además, podría pasar ante el magistrado otros exaltos cargos de la delegación provincial de Granada.
Hace un par de semanas ya hubo 90 detenidos en ela misma investigación
Esta fase de la operación Edu tiene que ver con la concesión de una línea de ayudas en 2011 en la que recibieron ayudas para formación profesional una treintena de entidades. Se trata de instituciones públicas, empresas y organizaciones sin ánimo de lucro, desde organizaciones empresariales hasta sociedades mercantiles dedicadas expresamente a la formación.
Las cantidades que se repartieron en aquella convocatoria, firmada por el exdelegado de Empleo, Antonio Fernández Ramírez, entregó cuantías que van desde los 200.000 euros hasta los 30.000. Los agentes del caso han tomado declaración a una gran cantidad de personas que, supuestamente, recibieron los cursos con el objetivo de saber si efectivamente se llevaron a cabo las iniciativas y si existía un control efectivo de la Junta de las actividades.
La operación Edu es una macrocausa contra la presunta gestión indebida de recursos para la formación de empleados y parados en la comunidad autónoma de Andalucía. Se lleva a cabo en distintas provincias, coordinada por los juzgados de cabecera, con la participación de agentes de la UDEF.
Detenciones en Jaén
En Jaén, hay siete detenidos por el momento. Fuentes de la investigación afirman a ABC que se investiga medio millón de euros de una convocatoria para cursos de formación, informa Antonio Agudo
Uno de los detenidos es el marido de la exalcaldesa de Martos (Jaén), propietario de una academia de peluquería.
Cursos de formación
Las actuaciones están dirigidas contra los responsables de empresas que se beneficiaron de las subvenciones públicas con compromiso de contratación y sobre las que hay sospechas de actuaciones irregulares. Esta operación es el resultado de meses de indagaciones en las que los investigadores de la UDEF llegaron a realizar en torno a 3.500 entrevistas personales con los alumnos y los profesores que impartieron los citados cursos.
A partir de estos trabajos se pudo detectar que había empresas que mentían a la hora de informar sobre el número de alumnos a los que se impartían los cursos o que contrataban profesores con nulo conocimiento sobre los asuntos a tratar.
En ocasiones había empresas que llegaban a acuerdos con personas para contratarlas como profesores a cambio de que estos luego les devolviesen la mitad del sueldo acordado. En otras ocasiones los cursos ni siquiera se llegaban a celebrar, según las mismas fuentes consultadas.
Hace tan solo dos semanas, agentes de la Unidad de Delitos Económicos y Fiscales (UDEF) practicó alrededor de 90 arrestos en Cádiz, Málaga y Almería en el marco de la operación Edu Costa, aunque la mayoría quedaron en libertad tras prestar declaración policial.