política

Susana Díaz «desmonta» las primarias a las municipales

En ninguna de las capitales de provincias de Andalucía habrá elecciones para designar candidatos a las alcaldías

Susana Díaz «desmonta» las primarias a las municipales abc

j.cejudo/m.garde

Las eleccioens primarias impulsadas por el PSOE andaluz para designar a los candidatos a las Alcaldías en las ciudades de más de 20.000 habitantes se han quedado un tanto desdibujadas al quedrse fuera de este proceso las ocho capitales de la Comunidad autónoma, donde finalmente se han impuesto los aspirantes del denominado «aparato» del partido, que encabezarán las listas a las municipales por aclamación.

Son ocho plazas en las que actualmente gobiernan con mayoría absoluta el Partido Popular, y por las que el PSOE pugnará con la ayuda, llegado el caso, de Izquierda Unida y de otras formaciones afines.

En esta ocasión, en las capitales, se va a repetir el «simulacro» de primarias que se ensayó cuando la secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, se postuló como candidata a la Presidencia de la Junta. Solo la mandataria socialista consiguió, con creces, el número suficiente de avales para poder competir, Sus otros dos rivales, el exconsejero de Agricultura Luis Planas, y el alcalde de Jun, José Antonio Rodríguez, fueron incapaces de conseguir el apoyo de la militancia.

Juan Espadas (Sevilla), portavoz en el Ayuntamiento; Francisco Cuenca, (Granada), también portavoz municipal y María Gámez (Málaga), con la misma responsabilidad, repiten como candidatos sin oposición interna. Probarán suerte por primera vez sin tener que pasar tampoco por las urnas de las primarias Francisco González (Cádiz), secretario general local y portavoz; Juan Carlos Pérez Navas (Almería), senador; Isabel Ambrosio (Córdoba), delegada del Gobierno de la Junta; Manuel Fernández (Jaén), secretario general y Gabriel Cruz (Huelva), portavoz municipal.

En provinias, la situación es dispar. Sólo en cuatro municipios de Málaga: Ronda, Vélez, Fuengirola y Mijas, han surgido aspirantes que medirán su fuerza interna a los candidatos oficiales. En Jaén serán Úbeda y Martos. En Almonte (Huelva) ocurrirá otro tanto, En Almería se perfilan Roquetas, Adra y Huercal-Overa. Jerez, Algeciras y Chiclana en Cádiz. Montilla en Córdoba, Loja y Almuñecar en Granada, y Écija y Coria en Sevilla cierran la lista.

Ayer, el secretario de Organización del PSOE-A, Juan Cornejo, calificó el proceso de las primarias de «ejemplar», y aseguró que son un instrumento y un método de participación con el objetivo de encontrar a «los mejores candidatos». En rueda de prensa, el dirigente socialista manifestó que en los 25 municipios de más de 20.000 habitantes en los que gobierna el PSOE-A optarán a la reelección 24 de los actuales alcaldes. Sólo ha renunciado la alcaldesa de Isla Cristina (Huelva), María Luisa Faneca. La votación por parte de la militancia se celebrará el día 19 del presente mes, una vez que las diferentes comisiones de garantía electorales confirmen si los precandidatos han conseguido los avales.

Susana Díaz «desmonta» las primarias a las municipales

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación