tribunales

La Fiscalía rechaza el recurso de Isabel Pantoja contra su condena a prisión

Rechaza el incidente de nulidad ya que su fundamento es el mismo que se planteó en el recurso ante el Supremo, ya resuelto

La Fiscalía rechaza el recurso de Isabel Pantoja contra su condena a prisión francis silva

abc

La Fiscalía ha reclamado al Tribunal Supremo que rechace el incidente de nulidad parcial que ha planteado la defensa de Isabel Pantoja contra la sentencia que la condenó a dos años de cárcel por blanqueo de capitales.

Según el escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, el fiscal argumenta que no se debe estimar el incidente de nulidad ya que el fundamento de las alegaciones es el mismo que se planteó en el recurso de casación ante el alto tribunal. «Es reiteración de las pretensiones de la recurrente, ya tratadas y resueltas», señala.

Cabe recordar que ese incidente de nulidad fue presentado por la defensa de la tonadillera en el mes de julio y en él se alegaba que "no se puede condenar sobre el fundamento de unos extractos bancarios que no han estado nunca en esta causa", porque eso vulnera derechos fundamentales. Sin embargo, la Fiscalía se opone a ese argumento, que ya ha sido planteado en diferentes momentos judiciales y, a tenor de ello, «analizado y resulto» en los sucesivos pronunciamientos de los tribunales de forma «rigurosa y sobradamente razonada y razonable».

El representante del Ministerio Público recuerda que la jurisprudencia mantiene que el incidente de nulidad se presenta para corregir la «afectación de derechos fundamentales que puedan achacarse directamente a la resolución que cierra la vía judicial ordinaria« y añade que no es «admisible reiterar las peticiones ya tratadas y resueltas en las sentencias».

«No es el incidente de nulidad un recurso de súplica en el que puedan reiterarse peticiones y argumentos ya tratados y respondidos y que obligue al Tribunal a una reconsideración de sus decisiones previas o le habilite para explayarse en nuevos argumentos a adicionar a los que se hicieron constar en la sentencia», recoge.

La Audiencia de Málaga condenó a Pantoja a dos años de prisión y multa de 1,1 millones de euros por un delito de blanqueo; al exalcalde marbellí Julián Muñoz le impuso siete años de cárcel y multa de 3,8 millones por blanqueo de capitales continuado y cohecho mientras que la exmujer de éste, Maite Zaldívar, fue condenada a tres años y tres meses de prisión y multa de 2,4 millones de euros por un delito continuado de blanqueo; igual que su hermano. Además, fueron condenadas otras tres personas.

Posteriormente, el Tribunal Supremo confirmó la condena respecto a Pantoja, aunque aceptó el recurso presentado por la defensa de Zaldívar y su hermano, de forma que rebajó la pena en ambos casos a dos años y medio, al considerar que se trató de un delito único y no continuado. Aunque Muñoz no recurrió, se hicieron extensivos a él los efectos de la no apreciación de continuidad, por lo que la condena se redujo a seis años y medio de cárcel.

La Sección Segunda de la Audiencia de Málaga inició la pasada semana la ejecución de la sentencia y dio a Isabel Pantoja y al resto de los condenados que están en libertad un plazo de 10 días para que ingresen voluntariamente en prisión y para que paguen la multa impuesta.

La Fiscalía rechaza el recurso de Isabel Pantoja contra su condena a prisión

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación