Fotografías antiguas de ABC
El USS Los Angeles y el USS Akron
Construyendo grandes dirigibles para el ejército estadounidense
Akron (Ohio, Estados Unidos), 31/10/1929. El dirigible USS Los Angeles, sobrevuela el hangar en el que se va a empezar a construir el dirigible USS Akron, que será el más grande del mundo.
A comienzos del siglo XX, el dirigible era el trasporte aéreo por excelencia. Los mayores expertos en ellos eran los alemanes. Una de las consecuencias que trajo para este país el Tratado de Versalles de 1919, fue la prohibición de fabricar aeronaves. Estados Unidos no ratificó este tratado, lo que les permitió seguir trabajando con los alemanes en la construcción de dirigibles . Durante la década de los años 20 y 30, el interés por la adquisición de naves cada vez más grande, se hizo esencial para misiones de reconocimiento de la marina norteamericana. La fotografía que traemos hoy aquí, y que ya publicamos en las páginas de Blanco y Negro del día 2 de febrero de 1930 , es un ejemplo perfecto. El día que se tomó esta instantánea, el ZR-3 USS Los Angeles sobrevolaba el hangar en el que se iba a empezar a construir el USS Akron , llamado a ser el dirigible más grande del mundo. Sobre el segundo de ellos ya hablaremos en otra ocasión. En cuanto al primero de ellos –el USS Los Angeles-, su origen se debe a la petición de Estados Unidos a Alemania de un gran dirigible. El 15 de noviembre de 1924, entraba en servicio esta aeronave, que sirvió como modelo de pruebas sobre este tipo de transportes en el ejército. Sus logros fueron numerosos, y muchas veces pioneros. -Aterrizajes con cargas de gasolina en portaaviones o recibir otras naves en pleno vuelo por ejemplo-. Motivos puramente económicos hicieron que el USS Los Angeles fuese desguazado el 15 de diciembre de 1939.